LA PLATAFORMA DE PARADOS ESPAÑOLES SE PLANTEA ACCIONES AL ESTILO FRANCES, COMO LA TOMA DE SEDES DEL INEM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociacón de Parados en Acción (ADEPA), recientemente constituida, está presentando su plataforma reivindicativa a partidos y sindicatos y se plantea poner en marcha en España un movimiento similar al francés, sin excluir acciones contundentes como la toma de las sedes del INEM.
La asociación se ha reunido recientemente con Joan Lerma y Susana López, responsables de Empleo de las direcciones nacionales del PSOE e IU, quienes les han mostrado su apoyo, según informó a Servimedia José María Fernández, portavozde este movimiento.
La ADEPA, surgida al calor de las movilizaciones de parados franceses, a los que quieren emular, ha pedido ayuda también a los sindicatos, porque "la única manera de sacar adelante este proyecto es con su colaboración, ya que son ellos los que, además de proteger y defender el puesto de trabajo, tienen que crearlo, puesto que el Gobierno ha tomado pocas y regresivas medidas para atajar el desempleo".
Sobre la reunión con Lerma y López, el portavoz de los parados señaló que "le hemos hecho saber que los parados no tienen ni voz ni voto en los sindicatos ni partidos. Han sido receptivos a este tema y entendemos que los desempleados tenemos que tener voz y voto en todos los foros y negociaciones."
"Ambos fueron bastante receptivos, son sensibles al problema y entienden que es necesario que los trabajadores parados se aglutinen. La impresión que sacamos es que tanto Lerma como López podrían apoyarnos, pero quieren saber hasta qué punto podemos demostrar nuestra representatividd", añadió.
Este movimiento, que considera que los parados están desperdigados y sin ningún tipo de cohesión y que necesitan que su voz se oiga, tiene previsto entrevistarse mañana con Toni Ferrer y Miguel Angel Abejón, dirigentes de las direcciones nacional y madrileña de UGT. Próximamente piensan entrevistarse también con dirigentes de CCOO.
"AL ESTILO FRANCES"
Sus próximos planes pasan por abrir una pequeña oficina como centro de conexión entre los parados y ultimar sus primeras acciones, qu serán "al estilo francés".
En este sentido, el portavoz de ADEPA criticó al ministro Javier Arenas por decir que en España no se dan las mismas condiciones que en Francia con respecto al desempleo, y recordó que en el país galo hay un 11% de paro y en el nuestro entre el 17 y el 20%.
"Tomaremos medidas como las francesas. Estamos dispuestos a todo, a ir al Ministerio de Trabajo a manifestarnos, a tomar el INEM o acudir a restaurantes y que pague el Gobierno. También a la Bolsa y al Banco de Espaa", explicó.
ADEPA pretende extender su movimiento y sus revindicaciones a todo el Estado, según su portavoz, quien dijo: "Hoy por hoy somos pocos, pero esto puede tener un efecto de bola de nieve". Su principal intención es exigir al Gobierno de Aznar adopte "soluciones concretas, rápidas e inmediatas".
"A muchos de los que estamos montado esto, durante dos años no nos han llamado ni una vez para un trabajo, y eso que en las demandas se ponen hasta seis formas de peticiones empleo", dijo el portvoz. "Pedimos urgentemente la reinseción del parado en el mercado laboral. Sabemos de los problemas económicos, pero hay que dar prioridad a la lucha contra el paro, con medidas rápidas".
REIVINDICACIONES
Tras señalar que "la única empresa que puede ofrecer salidas al paro es la pública, a través de la intervencion del Gobierno", pidió al Gobierno que "siente en una mesa a sindicatos, partidos, y entre todos demos soluciones, contando con los parados".
"En las negociaciones, queremos ir de la mno de los sindicatos y partidos de la oposición que tienen más representatividad", señaló Antonio Navarro, presidente de ADEPA, quien criticó "la doble moral de instituciones como el Parlamento, donde se habla de empleo, pero no quieren tocar el tema de los comportamientos de algunos diputados como Rato y Molins con sus empleados. Estamos preparando un libro negro del paro, con datos de empresarios- políticos".
También se refirió a Aznar y afirmó que cuando le oye habla de que "España va bien", "nos idignamos, porque lo sentimos como una bofetada y un insulto, ya que mientras haya un solo parado, esto no va bien, excepto para algunos".
El presidente de ADEPA explicó que este grupo se inició con 5 personas, todas ellas sindicalistas y pertenecientes a comités de empresa, que han elaborado una plataforma con los siguientes puntos: pleno empleo para todos los parados, que las vacantes que se produzcan en las administraciones públicas se cubran con desempleados de larga duración, 100% de descuento en ransportes públicos, que todos los parados reciban mensualmente una paga de 65.000 pesetas y medicinas gratis, entre otras medidas.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1998
SMO