LA PLATAFORMA DEL O,7% RESPONSABILIZA AL FMI Y AL BM DE LA MISERIA DE LOS PAISES DEL SUR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma del 0,7% del PIB, cuyos miembros están desde hace once días acampados frente a Ministerio de Economía para pedir al Gobierno que destine ese porcentaje al desarrollo de los países pobres, ha acusado al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Banco Mundial (BM) de permitir tragedias como las de Ruanda, Somalia y Haiti con el fin de lograr "unos intereses egositas".
Juan Luis Herrero, portavoz de la plataforma, declaró hoy que decisiones de estas dos instituciones han contribuido, "por intereses egositas o por omisión", los genocidios ocurridos en Ruanda, Somalia y Haití y mucho de los desastres ecológicos en nuestro planeta.
"Es indignante ver cómo a través de los medios de comunicación el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (que celebran en Madrid su asamblea general) están realizando un lavado de imagen, cuando en realidad son los principales responsables de la dramática situación de pobreza y miseria de los países del sur", añadió.
Para Herrero, una prueba de la "total ineficacia" del FMI y del BM radica en que en los últimos 30 años se ha duplicado la recha que separa a los países ricos de los pobres.
Por otra parte, representantes de la Platafora 0,7% se han reunido esta mañana con el secretario de Estado para la Cooperación, José Luis Dicenta, para discutir el incremento de los fondos de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) desde el 0,35 por ciento que hasta ahora ha ofrecido el Gobierno hasta un mínimo del 0,5 por ciento del PIB.
Hoy, como todos los días acabados en 7, la plataforma ha convocado a los ciudadanos a que se concentren esta tarde n el Paseo de la Castellana, frente al Ministerio de Economía y Hacienda, para reclamar del Ejecutivo más fondos para el desarrollo de los países pobres.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 1994
J