LEY IGUALDAD

LA PLATAFORMA "LOE NO" ACUSA AL PSOE DE MANTENER UN "MURO IDEOLÓGICO" PARA FRENAR SUS PROPUESTAS EN EL SENADO

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), Isabel Bazo, dijo hoy que el PSOE mantiene unas posiciones ideológicas que son las que "ponen un muro a todas las propuestas de la Plataforma LOE NO" para introducir modificaciones a la ley, en su trámite en el Senado.

Tras reunirse con el portavoz socialista de Educación y Ciencia en el Senado, Manuel Pezzi, los representantes de la citada plataforma consideran que no hay novedades que permitan pensar que la LOE va a mejorarse en la Cámara Alta.

El representante del Grupo Socialista en el Senado, sin embargo, explicó que algunas de las propuestas de la plataforma se van a negociar con CIU para modificarlas a través de enmiendas en la Cámara Alta, y señaló que muchas de las cosas que pide la plataforma no las consiguieron ni en ocho años de Gobierno del PP.

A juicio de Bazo, la LOE contiene "mucha carga contra la libertad de los padres, de los centros, la autonomía y la calidad del sistema educativo" e insistió que el paso de la ley por el Senado era un "momento muy bueno" para mejorar la norma.

"No quieren que España salga de este hoyo que tenemos en el sistema educativo", sentenció la representante de los centros privados y concertados.

Por su parte, el senador Pezzi explicó que el PSOE y CiU están negociando introducir enmiendas en el Senado que puedan mejorar la LOE, en el sentido que pide la plataforma.

Según señaló el senador, entre las modificaciones, entraría la presencia de un concejal en el Consejo Escolar de los centros concertados, que algunos centros concertados se adhieran a la red pública y también, señaló, que están dispuestos a mejorar la redacción de la LOE en cuanto a la inasistencia de los alumnos a clase.

No obstante, Pezzi hizo hincapié en que el PSOE no tiene la mayoría en el Senado y, por tanto, el texto de la Ley deberá volver al Congreso. "Las modificaciones que introduzca el PSOE no queremos que pongan en riesgo la mayoría que ahora la LOE ha conseguido en el Congreso".

El senador socialista admitió que "eso les produce cierta frustración" pero, recalcó, "muchas cosas de las que ellos piden ni siquiera las consiguieron en los ocho años que gobernó el PP".

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2006
S