ABORTO

LA PLATAFORMA "HAY ALTERNATIVAS" CONGREGA A UNAS 150 PERSONAS CONTRA EL ABORTO ANTE LA EMBAJADA FRANCESA

MADRID
SERVIMEDIA

La plataforma "Hay alternativas" congregó hoy en Madrid a unas 150 personas ante la Embajada francesa para protestar contra el aborto. El motivo de la marcha era solidarizarse con una manifestación de hoy en París del colectivo "Treinta años bastan" con motivo del 30 aniversario de la legalización del aborto en Francia. Otras organizaciones, como "Hazteoir.org" o el "Foro de la Familia" apoyaron la concentración.

El vicepresidente de esta última, Benigno Blanco, presente en la manifestación, señaló que este acto es la "primera llamada de atención al Gobierno" en este tema y afirmó que la sociedad "debe sensibilizarse con el derecho a la vida de los no nacidos". Blanco pidió también al Gobierno de Zapatero la creación de una red nacional de apoyo a la mujer embarazada.

Numerosos padres acudieron a la concentración con sus hijos y se corearon lemas como "que se vayan de aquí y que dejen a los niños vivir" o"vida sí, aborto no". Además, se mostraron pancartas que decían "sí a la vida", "no hay libertad sin respeto por la vida" y "no a la pena de muerte contra los niños no nacidos". Los manifestantes ondearon la bandera francesa y mostraron un mural con distintas fotos de fetos y de un aborto.

Los convocantes calificaron de preocupante que en España se produzcan unos 85.000 abortos al año, una cifra no obstante inferior a la de Francia, 220.000, y advirtieron del peligro de envejecimiento demográfico que puede producirse si empeora la situación. Asimismo, consideraron alarmantes las cifras de 46 millones de abortos al año en todo el mundo. En España, desde que se aprobó la legislación que permite el aborto en algunos supuestos, se han practicado casi un millón de abortos, aseguraron.

Simultáneamente, se han producido concentraciones similares en Barcelona, Sevilla y en la ciudad estadounidense de Los Angeles en apoyo al colectivo francés. La manifestación madrileña concluyó con la lectura del mismo comunicado que la de París, que posteriormente se entregó al embajador francés.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2006
J