LA PLATAFORMA GAYLESBIANA APLAUDE EL RECONOCIMIENTO DE DERECHOS A LOS HOMOSEXUALES EN LA LAU, PERO PIDE UNA LEY DE PAREJAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma Gay-Lesbiana del Estado Español ha enviado una carta de reconocimiento a los grupos parlamentarios por el avance que significa la aprobación de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) para el reconocimiento de los derechos de las parejas homosexuales. En la misiva pide que, en sintonía con la LAU, se proceda a la "rápida promulgación de una ley de parejas"
Jordi Petit, portavoz de la Plataforma Gay-Lesbiana, explicó a Servimedia que en la LAU aparece por primera vez en el ordenamiento legal español el reconocimiento explícito de derechos a parejas homosexuales.
El texto reconoce el derecho de subrrogación del contrato de vivienda, además del cónyuge, "a la persona que hubiera venido viviendo con el arrendatario de forma permanente, en igual condición que la del cónyuge, con independencia de su orientación sexual, durante al menos dos años".
Aí, la organización de homosexuales pide que, en coherencia con este primer derecho reconocido en la LAU, se lleve a cabo rápidamente la promulgación de una ley de parejas, para que se proceda con el resto de leyes que afectan al matrimonio de la misma manera que se ha hecho en la Ley de Arrendamientos Urbanos.
Petit indicó que pretenden crear un "efecto dominó", que a partir de la aprobación de la LAU produzca la reglamentación en derechos como el de sucesión, el de nacionalización, los derechos y benficios de la Seguridad Social, adopción o patria potestad compartida.
La Plataforma Gay-Lesbiana del Estado Español considera que la LAU "se convierte en un referente fundamental para impulsar rápidamente la ley de parejas que prometió el Ministerio de Asuntos Sociales, tomando precisamente la fórmula que ha empleado la LAU para tal reconocimiento de derechos", señaló Petit, quien añadió que con ello se dará "cumplimiento a las recomendaciones y acuerdos del Parlamento Europeo"
(SERVIMEDIA)
06 Nov 1991
L