LA PLATAFORMA GAY-LESBIANA LANZA EL "CARNET GL", QUE SUPONDRA DESCUENTOS EN ALGUNOS ARTICULOS Y SERVICIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma Gay-Lesbiana ha lanzado el "Carnet GL", que en el futuro permitirá a quienes lo posean adquirir productos a precios rebajados en establecimientos de todo el Estado y acceder a algunos locales de ocio a precios más redcidos.
El "Carnet GL" ya ha empezado a ser distribuido en las comunidades de Cataluña, Valencia y Andalucía y, según explicó en rueda de prensa Rafael Salazar, presidente del Colectivo de Lesbianas y Gays de Andalucía, supone la primera experiencia que emprenden conjuntamente los colectivos homosexuales y el mundo empresarial.
El carnet lo podrá adquirir cualquier persona y permitirá comprar a precios especiales en aquellos establecimientos que "solidariamente" se adhieran a esta iniciativa.
Salazar dijo que las ventajas del carnet se extenderán a todos los sectores, desde librerías hasta discotecas, pasando por las tiendas de moda o las agencias de viaje.
El poseedor pagará una cuota mensual de mil pesetas, que servirán para financiar las campañas de lucha contra el sida y pro-derechos homosexuales que desarrollan la asociaciones de la Plataforma Gay-Lesbiana.
El carnet se irá introduciendo paulatinamente en todas las comunidades autónomas y supondrá, según sus promotores, "un nuevoavance en el camino emprendido hacia la normalización del hecho homesexual".
A pesar de que sólo se ha empezado a distribuir en tres comunidades autónomas, ya se han expedido 3.000 tarjetas que permiten comprar y acceder en condiciones económicas ventajosas a un centenar de locales y establecimientos.
LEY DE PAREJAS DE HECHO
Por otra parte, el portavoz de la Plataforma Gay-Lesbiana del Estado Español, Jordi Petit, expresó su preocupación ante el retraso que está experimentando la promulgación d una ley que equpare los derechos de las parejas no casadas al matrimonio, con independencia de la orientación sexual.
La plataforma ha pedido a todos los grupos parlamentarios que aprovechen la comparecencia semanal de Felipe González ante el pleno del Congreso de los Diputados para que le pregunten cuándo se aprobará una ley de parejas de hecho.
Petit recordó que recientes encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) revelan que un 70,2 por ciento de la población se muestra a favo de reconocer legalmente esta situación.
El portavoz de la Plataforma Gay-Lesbiana también criticó la postura que mantienen el Partido Popular (PP), Convergència i Unió (CiU) y el Partido Andalucista (PA) al respecto.
En relación al principal partido de la oposición, ha decidido enviar una carta a su presidente, José María Aznar, para que aclare la posición oficial de su partido sobre los derechos de las parejas homosexuales, ya que a juicio de Jordi Petit el PP no mantiene una postura homogénea n todo el Estado.
No obstante, en la carta se indica que "la posición del Partido Popular ha sido mayoritariamente contraria a los derechos de las parejas homosexuales".
Finalmente, Jordi Petit anunció el próximo lanzamiento de una campaña pro-derechos de las parejas homosexuales, consistente en la edición masiva de las recomendaciones del Parlamento Europeo y carteles alusivos.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 1994
GJA