TRANSPORTISTAS

LA PLATAFORMA A FAVOR DE LA PROSTITUCIÓN DEFIENDE LOS ANUNCIOS DE CONTACTOS EN PRENSA

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma Estatal por los Derechos de las Personas Trabajadoras del Sexo defendió hoy la existencia de las páginas de contactos sexuales que publica la prensa escrita.

En una nota de prensa, este colectivo hace esta defensa después de que algunas organizaciones feministas y "abolicionistas de la prostitución" hayan iniciado una campaña para que los periódicos dejen de publicar este tipo de contactos.

La plataforma asegura que "estas posiciones niegan la realidad: que hay mujeres, hombres y transexuales femeninas, que como personas trabajadoras, anuncian sus servicios autónomamente en la prensa escrita y tras quienes no se encuentra ninguna mafia organizada".

"Bajo nuestro punto de vista, son la Policía y los jueces quienes deben impedir el negocio de las organizaciones mafiosas dedicadas a la trata de seres humanos (ya sea en prostitución, en servicio doméstico, en las industrias o en el campo)", añade.

A su juicio, "pretender que esta labor sea responsabilidad de la prensa parece desmesurado. Especialmente cuando sabemos que las actividades delictivas, como la trata, se desarrollan en la clandestinidad y no suelen darse propaganda a través de anuncios en la prensa".

La plataforma concluye que "los medios de comunicación no deberían utilizarse para cuestionar el trabajo sexual libre y menos aún para realizar prohibiciones moralistas encubiertas, por parte de ciertos sectores con excusas ideológicas de tintes feministas e igualitaristas".

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2008
I