LA PLATAFORMA EXGAE.COM PIDE A GONZÁLEZ SINDE QUE "EQUILIBRE LOS DERECHOS DE AUTOR CON LOS DERECHOS DE ACCESO A LA CULTURA"
- Aseguran que "todo ser humano" debe tener el derecho a poder descargarse la última película de Sinde antes de ir a verla
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La plataforma Exgae.com, contraria a la Sociedad General de Autores (Sgae), envió hoy a la nueva ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, una carta "abierta y ciudadana" en la que le pide que "equilibre los derechos de los autores con los derechos de acceso a la sociedad de información y a la cultura".
Además, incluyen un amplio listado de "algunas de las organizaciones ciudadanas especializadas que la pueden asesorar y aconsejar, todas ellas, a diferencia, por ejemplo, de la Sgae, realmente sin ánimo de lucro".
Asimismo, la carta contiene un dácalogo "elaborado por cientos de ciudadanos y especialistas sobre la forma justa de reformar la Ley de Propiedad Intelectual", en el que, entre otras cosas pide la "abolición inmediata del cánon digital", al que califica de "extraño diezmo que sanciona indiscriminadamente a la ciudadanía en nombre de la compensación a la creación".
Los firmantes se consideran representantes de "millones" de ciudadanos y profesionales de todo tipo que utilizan redes de intercambio de archivos y otras herramientas digitales en el estado español.
En cuanto a sus preferencias políticas, quieren dejar claro que, "a pesar de las manipulaciones del diputado del PP González Pons, mayoritariamente no somos electores del PP".
Por último, concluye que todo "ser humano debería tener el derecho de poderse descargar "Mentiras y gordas", la última comedia costumbrista de la que la nueva ministra es coguionista, antes de decidir si ir a verla".
"Ningún desalmado debería dejar que la gente gastara su dinero a ciegas con este tipo de producto sólo para hacer feliz a la industria cinematográfica y a la ministra. ¡Al menos que se le pueda echar un ojo 'on line' antes de decidir si meterse en la sala!. Sin duda esto incentivaría la mejora de la calidad del cinema español, su competitividad y por consiguiente su crecimiento", concluye la carta.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2009
I