LA PLATAFORMA EN DEFENSA DEL CUPÓN DE LA ONCE EXIGE EN FUENGIROLA NUEVAS MEDIDAS PARA COMBATIR EL JUEGO ILEGAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma en Defensa del Cupón de la ONCE celebrará este fin de semana un encuentro en Fuengirola (Málaga) para analizar la situación del juego ilegal en España y las nuevas medidas para combatirlo y erradicar la utilización de personas con discapacidad en las rifas fraudulentas.
Un total de 18 organizaciones de discapacitados y entidades sociales, que representan a más de tres millones y medio de personas con discapacidad en España, integran esta plataforma.
En la reunión de trabajo del plenario de la plataforma, prevista para mañana, participará medio centenar de miembros de las distintas asociaciones que estudiarán la fuerte competitividad en el sector, expresarán la preocupación de las principales organizaciones españolas de discapacidad por la creciente proliferación del juego ilegal en España, el uso de personas con especiales dificultades y el fraude al consumidor.
Los integrantes de la plataforma, que celebran sus terceras jornadas de análisis, tienen intención de solicitar una entrevista con el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para solicitar nuevas medidas encaminadas a erradicar el juego ilegal.
La Plataforma, creada en 1997, tiene como objetivo la protección de los juegos de la ONCE como instrumento para garantizar los servicios sociales que presta la Organización a sus 67.000 afiliados y a los más de tres millones y medio de personas con discapacidad a nivel nacional a través de su Fundación.
La Plataforma en Defensa del Cupón de la ONCE está integrada por Unidad Progresista de la ONCE; el sindicato UTO- UGT; la Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (COCEMFE); la Confederación Española de Federaciones y Asociaciones Pro-personas Deficientes Mentales (FEAPS); la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE); la Confederación Española de Padres y Amigos de los Sordos (FIAPAS); la Confederación de Asociaciones de Ayuda a la Parálisis Cerebral (ASPACE); la Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (PREDIF); la Federación Española de Asociaciones de Padres de Autistas (FESPAU); la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Enfermos Mentales (FEAFES); la Federación de Instituciones de Síndrome de Down (FEISD); la Confederación Autismo España; la Asociación de Sordos Ciegos de España; la Federación de Asociaciones de Padres de Niños Ciegos; la Asociación Española de Padres de Sordociegos; Alternativa Social; la Federación de Servicios y Administraciones Públicas de CCOO; la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE) y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER).
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2006
A