LA PLATAFORMA DE APOYO A LOS DETENIDOS EN CATALUÑA ANUNCIA MOVILIZACIONES Y COLOM PIDE LA DIMISION DE CORCUERA

BARCELONA
SERVIMEDIA

La Plataforma de apoyo a los detenidos durante los últimos días por su presunta vinculación con Terra Lliure, formada por unas 60 organizaciones, hizo público hoy un comunicado en el que anunció un acto de protesta que tendrá lugar mañana y la preparación de una acción permanente como respuesta a la represión policial hasta que ésta no se resuelva. A ls entidades que denuncian estos hechos se unieron CCOO de Cataluña y el sindicato agrario Unió de Pagesos (UP).

Un portavoz de la Plataforma, en la que están represtados la Crida a la Solidaritat, Catalunya Lliure y el Moviment de Defensa de la Terra (MDT), dijo que hoy habían sido detenidos tres jóvenes más en Mataró (Barcelona), Jordi Mañé, Marc Vila y Enric Cot, por su presunta relación con la organización armada independentista.

Según las mismas fuentes, con éstos son ya 34 las personas detendas en Cataluña por orden del juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, en los últimos 11 días, de las cuales 5 fueron puestas en libertad y al menos 14 ingresaron en prisión.

Uno de los detenidos el pasado lunes en Gerona, Josep Bou, de 67 años, ingresó en prisión y está previsto que los tres jóvenes detenidos ayer en Banyoles (Gerona), Xavier Puigdemunt, Xavier Alemany y Xavier Ros, pasen hoy a disposición judicial, según el Gobierno Civil de Gerona. Los tres formaban parte de la candidatura d Unitat Popular en Banyoles en las últimas elecciones municipales.

August Gil Matamala, abogado de uno de los detenidos en los últimos días, indicó que la operación que la policía inició hace tiempo ahora se ha desbordado. "Hay un punto de partida que obedece a una operación judicial y a una ampliación aparentemente desbordada, de detención y registro, y que cada vez se aparta más del origen concreto de la operación".

Por su parte, el secretario general de Esquerra Republicana (ERC), Angel Colom,denunció que Carles Buenaventura, dirigente de este partido en la comarca del Gironès y puesto ayer en libertad tras ser detenido, había sufrido torturas en las dependencias policiales.

El líder de ERC pidió la dimisión del ministro del Interior, José Luis Corcuera, como máximo responsable de estas actuaciones. Colom se reunió hoy con el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, y con el consejero de Gobernación, Josep Gomis, para tratar esta cuestión.

El dirigente de Esquerra detenido y puesto n libertad, Carles Buenaventura, declaró a TV3 que después de interrogarle en las dependencias policiales de Madrid fue maltratado y golpeado en la cabeza, el tórax y las piernas. Buenaventura, que fue puesto en libertad sin cargos, dijo que varios funcionarios le habían puesto bolsas de plástico en la cabeza y los ojos antes de pegarle.

El consejero de Gobernación de la Generalitat, por su parte, manifestó hoy a la misma cadena de televisión sobre lo sucedido que "debemos ser respetuosos con las deciiones judiciales" aunque añadió que "dentro de la prudencia éste es un hecho que nos preocupa mucho". Gomis dijo tener la impresión de que "algunos de los detenidos no tienen nada que ver con la lucha armada" y que en los últimos años no se habían manifestado por la violencia.

Por otra parte, la Mesa del Parlament de Cataluña decidió hoy no pronunciarse sobre las detenciones a propuesta del grupo de Esquerra Republicana, ya que según el portavoz de la misma, Xavier Bosch, "se trata de un órgano técnic y no político". La petición, sin embargo, puede ser trasladada a la Junta de Portavoces de la cámara, que sí tiene competencias para pronunciarse en este sentido.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 1992
C