LA PLATAFORMA 0,7% URGE AL GOBIERNO A QU DESTINE EL 0,35% DEL PIB A AYUDA AL DESARROLLO DE LOS PAISES POBRES EN 1998

- Regala un "reloj-despertador" a los portavoces políticos para que "despierten y aprueben un Ley de Cooperación solidaria"

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma de Comisiones 0,7% exigió hoy al Gobierno que cumpla el Pacto por la Solidaridad que el PP firmó en 1995 y destine en 1998 al menos el 0,35 por ciento del Producto Interior Bruto a Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) de los países más pobres.

El potavoz de la Plataforma 0,7%, Pepe Mejía, declaró hoy a Servimedia que todo parece indicar que en 1998 la AOD rondará el 0,23 del PIB, porcentaje que consideró "insuficiente".

"Aunque nuestro objetivo es conseguir el 0,7 por ciento", señaló Mejía, "si en 1998 el Gobierno destina el 0,35 consideraríamos que supone un avance y el cumplimiento de un compromiso prometido por parte del Gobierno".

Para reclamar este objetivo y la modificación de algunos artículos del proyecto de ley de Cooperación que tamita el Parlamento, representantes de la Plataforma 0,7% acudieron hoy al Congreso para entregar "relojes-despertadores" a los portavoces de los distintos grupos parlamentarios.

Según Pepe Mejía, el regalo servirá para que "los diputados despierten de una vez por todas, y aprueben un Ley de Cooperación solidaria y transformadora, que contribuya a acabar con la pobreza extrema que sufren más de 1.300 millones de personas en el mundo".

Por el contrario, esta organización considera que el proyecto e ley fomenta "una cooperación basura" que no sirve para erradicar la pobreza en el mundo y que utiliza los créditos del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) para potenciar la actividad económica de empresas españolas en el extranjero.

La plataforma mantuvo en las últimas semanas contactos con todos los grupos parlamentarios para que recogieran sus propuestas y las introdujeran en el texto legal en el trámite de enmiendas.

Mejía indicó que "la mayor sintonía" se produjo con IU y los nacionalistas vscos, mientras que con CiU y el PSOE existen diferencias en relación al sistema de concesión de los créditos FAD, cuestión que también se muestra "reticente" a reformar el PP.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1997
GJA