LA PLATAFORMA DEL 0,7 ACUSA A GONZALEZ DE CEGUERA POLITICA AL NO ENTENDER "EL PRINCIPAL PROBLEMA DE LA HUMANIDAD"

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma del 0,7% ha respondido a las declaraciones realizadas ayerpor Felipe González, a quien acusan de ceguera política al no entender cuál es el principal problema de la humanidad: la pobreza y el hambre.

Según esta organización, que reclama un considerable aumento de las ayudas oficiales al desarrollo, González no entiende "que la prioridad de todos los dirigentes políticos del Norte es la urgente erradicación de la pobreza del Sur". "No alcanzar el 0,5% para ayuda oficial al desarrollo en los Presupuestos de 1995 implica falta de voluntad política real para comnzar a evitar que 30 millones de personas mueran de hambre cada año".

Además, aseguran que al afirmar que no se va a pasar del 0,35 por ciento del PIB en 1995, "Felipe González incumple los acuerdos firmados por su gobierno con la Plataforma el pasado mes de diciembre".

Según Pablo Osés, uno de los dos miembros de la Plataforma del 0,7 que el lunes iniciaron una huelga de hambre indefinida frente al Ministerio de Economía, "existen programas de desarrollo necesarios y urgentes esperando ser finaniados desde hace años y que podrían ponerse en marcha con el incremento del 0,35% hasta el 0,5%".

En respuesta a las declaraciones de González, según el cual España está en el límite de sus posibilidades de aportación al Tercer Mundo, Osés indicó que "argumentar que nuestro país no tiene capacidad para emplear eficazmente 100.000 millones de pesetas más en la ayuda oficial al desarrollo es simplemente una excusa para no atender las demandas de la sociedad".

ESTUDIANTES POR EL 0,7

Por otro lado,organizaciones estudiantiles de todo el Estado han presentado la coordinadora Estudiantes por el 0,7%, con el objetivo de contribuir a cambiar las estructuras que generan la pobreza.

Entre otras actividades, Estudiantes por el 0,7% se encargará de difundir la información que genere la Plataforma del 0,7%, promover la instalación de tiendas de campaña informativas en los campus universitarios y organizar encierros-protesta y concentraciones.

Además, la coordinaora ha convocado una huelga general d estudiantes con manifestaciones en todo el país para el próximo 16 de noviembre, con el fin de reclamar más ayudas al Tercer Mundo.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 1994
CAA