PLANTON DE LA "CARAVANA DE MUJERES" A LOS MOZOS DE CUATRO PUEBLOS BURGALESES QUE ESPERARON TODO EL DIA BAJO L LLUVIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los cerca de 40 mozos solteros y viudos de cuatro localidades burgalesas, que habían convocado para hoy en la ermita de Revenga a todas las mujeres que estuvieran dispuestas a relacionarse con intenciones matrimoniales, se quedaron compuestos y sin novia, ya que ninguna de las féminas que había anunciado su asistencia se personó en el lugar.
Los municipios de Vilviestre del Pinar, Canicosa, Regumiel y Quintanar de la Sierra organizaron una "caravana de mujere" con un programa de fiesta similar a la celebrada el pasado mes de agosto en la también localidad burgalesa de Zazuar, experiencia de la que surgieron cinco parejas.
Aunque en las últimas semanas los ayuntamientos habían recibido varias llamadas de mujeres que se interesaban por el proyecto, sólo algunas mujeres de la zona acudieron a la misa que se celebró por la mañana y recogieron las flores que habían sido dispuestas para las forasteras.
Según el organizador de la caravana, José Ramón Escribno, un viudo de 52 años natural de Canicosa de la Sierra, el fracaso de esta segunda caravana burgalesa se ha debido al mal tiempo, ya que desde primeras horas de la mañana llovió constantemente en la zona.
No obstante, el alcalde de Canicosa, Julián Marcos, insistió en que la organización había sido pésima, porque no se le dio suficiente publicidad al proyecto, a pesar de que se publicaron varios anuncios en diferentes medios de comunicación.
Marcos consideró incluso que las llamadas recibidas ean bromas de las mismas mujeres de los cuatro pueblos, a las que no les había hecho mucha gracia la llegada de competidoras a sus municipios.
Escribano manifestó que el principal problema de los pueblos burgaleses no es la escasez de mujeres solteras, sino que éstas no se deciden a aceptar a los hombres disponibles para el matrimonio, cuyas edades oscilan entre los 20 y los 50 años.
Los solteros burgaleses añadieron que, tras el fracaso de esta experiencia, en la que no sólo invirtieron su ilusió, sino también su dinero para organizar el festejo, no volverán a convocar una caravana similar.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 1992
C