LA PLANTILLA DEL "YA" IRA MAÑANA A JUICIO PARA LA RESOLUCION DE SUS CONTRATOS, SEGUN PUBLICA EL DIARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores del diario "Ya" irán mañana a juicio, si no hay una solución de última hora, por el impago por parte de Editorial Católica (Edica), editora del diario, de los salarios desde el mes de noviembre de 1995 y otros atrasos, según una información que aparece publiada hoy en el "Ya".
"Después de una breve etapa de normalidad, tras los acuerdos de diciembre de 1994 entre el empresario Aurelio Delgado, Antena 3 Televisión y la Comunidad de Madrid, el diario 'Ya' vuelve a encontrarse en una situación crítica. Una situación que, si no hay una solución de última hora, desembocará mañana, viernes, en la celebración de un juicio para la resolución de los contratos de todos los trabajadores que componen la plantilla de Edica, lo que podría originar el cierre del periódco", señala la información del "Ya".
"El fundamento de esta demanda", prosigue la información, "es el impago, por parte de la empresa, de los salarios de los trabajadores desde el mes de noviembre de 1995 y otros atrasos".
La demanda para la extinción de los contratos, además de ir contra Edica, cuya práctica totalidad de acciones se encuentra en manos de su presidente, Aurelio Delgado, está interpuesta contra Antena 3 Televisión y Editoriales del Sur.
"En orden a determinar la responsabilidd de la sociedad Antena 3 TV", dice el texto de la demanda, "es necesario hacer las siguientes precisiones fácticas, señalando asimismo las seguidas ante el Juzgado de Instrucción 2 de Alcobendas, diligencias previas por la existencia de un posible delito social frente a las mencionadas empresas fruto de la querella criminal interpuesta frente a aquellas por la UGT".
Los antecedentes de esta demanda se remontan al año 1988, cuando la propiedad fundacional de la Editorial Católica, la Conferencia Episcpal, procede a la venta de sus acciones a la sociedad Corporación de Medios de Comunicación (Comecosa), ligada el grupo Bilbao Editorial.
De Comecosa el diario "Ya" pasó, en noviembre de 1991, a las manos de Antena 3 Televisión "quien trató de cerrarlo, llevando a la empresa a suspensión de pagos en julio de 1993, tras la venta de las acciones a Editoriales del Sur, una supuesta sociedad mejicana que actuó como testaferro en el intento de cierre del rotativo", explica la información publicada por el "a".
La Asamblea de Madrid aprobó el pasado 11 de abril la concesión de un aval por valor de 600 millones de pesetas, que aún no se ha hecho efectivo por estar condicionado a la ampliación de capital anunciada por Aurelio Delgado, según la nota que publica el "Ya".
"En este momento, desde hace seis meses los trabajadores de 'Ya' únicamente han percibido pequeñas cantidades a cuenta, lo que ha venido a representar una media de unas 68.500 pesetas al mes. Se han dictado ya dos sentencias judiciales ue obligan a Edica a pagar a los trabajadores los sueldos de noviembre y diciembre y están pendientes otras demandas por las mensualidades de enero, febrero y marzo, así como también está pendiente de sentencia la demanda por los atrasos de los años 93 y 94", concluye la información.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1996
J