LA PLANTILLA DE LA BANCA ESPAÑOLA CRECE POR PRIMERA VEZ EN LA ÚLTIMA DÉCADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número total de trabajadores ocupados en el sector de banca en España alcanzó, a cierre del año 2005, los 111.719 empleados, la primera vez que se produce una subida en los diez últimos años.
Según informó hoy la sección sindical de banca de CCOO, el año pasado la plantilla creció un 1%, con lo que 1.052 trabajadores se incorporaron a este sector.
Para observar la anterior subida de la plantilla de los bancos hay que remontarse hasta el año 1994, cuando el número de empleados aumentó en 3.440, alcanzando los 150.624 asalariados.
La entidad que a finales de 2005 contaba con más empleados fue BBVA, con 30.224, seguida por Santander con 20.485, Banesto (9.99 empleados) y Banco Popular (con 7.763 trabajadores).
Este incremento del número de puestos de trabajo se debió fundamentalmente a la apertura de nuevas oficinas en Madrid, Andalucía y Valencia.
Así, durante el pasado ejercicio las entidades abrieron un total de 352 nuevas oficinas, alcanzando en total las 14.661 sucursales.
Por grupos profesionales, aumentó ligeramente el grupo de técnicos, tras pasar del 71,5% de 2004 al 72% de 2005. Por su parte, el colectivo de administrativos descendió medio punto porcentual.
Asimismo, los datos de CCOO muestran que en 2005 mejoró "ligeramente" el porcentaje de mujeres ocupadas en la banca, si bien "siguió manteniéndose una clara discriminación por cuestión de género al hablar de promoción", ya que del personal técnico sólo el 31,7% son mujeres, frente al 68,2% de hombres.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2006
F