OPA ENDESA

PLANETA PRESENTA "LA CRIN DE DAMOCLES" DE JAVIER PÉREZ, UNA NOVELA NEGRA QUE HA CONSEGUIDO EL PREMIO AZORIN 2006

MADRID
SERVIMEDIA

Una sugerente combinación de novela negra e histórica bajo el título "La crin de Damocles" le ha servido a Javier Pérez, un autor novel (Zamora, 1970), para conseguir el Premio Azorín 2006, que convoca la Diputación Provincial de Alicante y organiza y edita la Editorial Planeta.

Según el escritor Luis Mateo Díaz, esta novela es un "thriller" muy original que tiene como telón de fondo la Alemania convulsa de los años veinte y un personaje muy especial. Mateo Díaz, quien no quiso desentrañar más datos sobre Müller, el protagonista de "La crin de Damocles", "para no desvelar sorpresas", destacó, sobre todo, el reto literario que se ha planteado el autor, que se ha arriesgado mucho al alejarse de su memoria cercana para transportar al lector al Munich de 1923", señaló.

Por su parte, el autor, explicó que la crin, que da nombre a su obra, es lo que sujeta a la mítica espada de Damocles, que no es otra cosa que la sinrazón. Cito a prohombres alemanes como Beethoven, Kant, Schiller, paradigmas de la razón para, a continuación lamentar cómo la Alemania de los años 20, momento histórico en el que acontece su novela, se convirtió en el predominio de la sinrazón sobre la sociedad y la vida.

En "La crin de Damocles", no hay buenos ni malos, pero todos los personajes ocultan un as en la manga. Las motivaciones de los personajes quedan ocultas por la simulación y el engaño. Una novela que pone los acontecimientos históricos al servicio de la acción.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2006
M