LOS PLANES DE PESIONES DE ASEGURADORAS SON MAS RENTABLES QUE LOS DE BANCOS Y CAJAS, SEGUN AUSBANC

MADRID
SERVIMEDIA

Los planes de pensiones que promueven las compañías aseguradoras son en promedio más rentables que los auspiciados por bancos y cajas, segun un análisis comparativo realizado por la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc).

Los planes de pensiones son un sistema privado de ahorro para mejorar los ingresos durante el periodo de jubilación. Sus principales ventajas son unabuena fiscalidad y rentabilidad, pero el dinero no puede recuperarse hasta los 65 años, salvo en caso de invalidez o muerte. Sí es posible cambiarse de plan, pero algunos establecen cláusulas de penalización para estos casos.

Sólo en el último año la contratación de planes de pensiones ha aumentado un 26 por ciento en España, llegando casi a los 2 millones de personas. El volumen de activos se incrementó en el mismo periodo un 46%, hasta llegar a los 1,71 billones de pesetas.

Según datos de los útimos ocho años, la rentabilidad media de los planes comercializados por aseguradoras independientes (Winterthur, Vitalicio, por ejemplo) alcanza el 12,01% anual, mientras que los de bancos llegan al 10,55% y los de cajas al 10,50%.

Este punto y medio de diferencia anual se convierte en muchos millones de diferencia al cabo de la vida de un plan de pensiones, que son 25 años de media.

Así, para 25 años y una inversión inicial de 3 millones de pesetas pagadera en los 8 primeros años, el capital acmulado de los planes de cajas y bancos llega a menos de 37 millones; mientras que el de los planes de aseguradoras pasa de 51 millones, es decir, 14 millones de diferencia.

La causa de esa diferencia estriba en las inversiones que realizan los gestores de cada plan. Los bancos y cajas "condicionan el destino de las inversiones, restando eficacia a la gestión", concluye Ausbanc.

En cambio, "en el caso de las aseguradoras independientes, la entidad depositaria es distinta a la que realiza la gestió, produciéndose con ello el efectivo control mutuo que favorece una gestión profesional más eficaz".

(SERVIMEDIA)
04 Dic 1997
A