LOS PLANES DE EXCELENCIA TURISTICA HAN SUPUESTO UNA INVERSION DE 5.055 MILONES DE PESETAS

- Se valora negativamente la escasa implicación del sector privado

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

Los Planes de Excelencia Turística han supuesto una inversión en España de 5.055 millones de pesetas desde 1.992. Una cantidad que ha sido aportada mayoritariamente por los ayuntamientos (33%), seguidos por Turespaña (32%), las comunidades autónomas (26%) y las administraciones insulares, con un 9%.

Los 16 municipios en los que se han desarrollado Planes de Excelencia Turítica se han reunido en la localidad mallorquina de Calviá, la primera que suscribió un programa de estas características, para hacer balance de la aplicación de los mismos.

Al encuentro, el primero que se celebra de esta envergadura, asistieron el secreterio general de turismo, Miguel Góngora, y el director general de estrategia turística, Celestí Alomar, además de la alcaldesa de Calviá, Margarita Nájera.

Según un informe presentado por la secretería general de turismo, "la puesta en práctica delos Planes no ha sido plenamente satisfactoria por no haber integrado a la totalidad del sector privado y por no haber dado suficiente participación en determinadas decisiones a los representantes de los empresarios".

Las jornadas concluyeron con la necesidad de entrar en una nueva fase en la aplicación de los Planes de Excelencia Turística, que van a renovarse en la práctica totalidad de los casos.

Se da por cerrada la actuación "para subsanar deficiencias de años anteriores", tal y como aseguróal final del encuentro en rueda de prensa Celestí Alomar. A partir de ahora, "habrá un rediseño de los proyectos aprovechando al máximo los recursos naturales y culturales", afirmó.

Miguel Góngora, en su comparecencia ante los periodistas, se mostró confiado en que la política tuística desarrollada hasta ahora no se vea modificada sustancialmente si hay un cambio de partido en el gobierno. "Puede haber modificaciones -aseguró Góngora- pero no puedo pensar que haya un cambio de timón por la madurez coneguida en las administraciones y la suficiente objetividad de las iniciativas tomadas".

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1996
C