PLANE DE TODOS LOS GRUPOS MENOS EL POPULAR EN UNA VOTACION PARA QUE EL SENADO PRESENTE ALEGACIONES EN RECURSOS CONTRA LA LOU

MADRID
SERVIMEDIA

Todos los grupos parlamentarios del Senado excepto el Popular se ausentaron hoy de la Comisión de Educación cuando se iba a proceder a la votación sobre las alegaciones que la Cámara Alta va a formular ante los recursos de inconstitucionalidad a la Ley Orgánica de Universidades (LOU) presentados por los parlamentos de Andalucía y Navarra.

Los grupo de CiU, Entesa Catalana de Progrés, PNV, Coalición Canaria y Mixto renunciaron a intervenir en el debate en la comisión y delegaron en el portavoz del PSOE, Juan José Laborda, quien expresó, en nombre de todos ellos, su "disconformidad radical y rotunda" con esta medida y anunció la salida de la sala de los senadores de estas formaciones, lo que se produjo a continuación.

Laborda declaró a Servimedia que la postura de todos los partidos menos el de la mayoría se había expresado exactamente igual en l Junta de Portavoces celebrada poco antes, en la que reclamaron a la presidenta del Senado, Esperanza Aguirre, que diera marcha atrás en su decisión de que la Cámara se persone y formule alegaciones en recursos contra leyes aprobadas por el Parlamento.

La escenificación del radical rechazo de todos los partidos de la oposición a esta decisión de la Mesa del Senado se vio reforzada con la presencia en la Comisión de Educación de todos los portavoces de los grupos parlamentarios en la Cámara (Francesc Mrimón -CiU-, Isidre Molas -Entesa-, Joseba Zubia -PNV-, Victoriano Ríos -CC-, Anxo Quintana -BNG- e Inmaculada Boneta -EA-), quienes en una reunión previa pactaron la postura unitaria defendida por el socialista Laborda.

Un plante muy similar se vivió ayer en la Comisión de Hacienda, cuando se votaban las alegaciones sobre los recursos de inconstitucionalidad presentados por las comunidades autónomas de Asturias y Cataluña contra la Ley de Estabilidad Presupuestaria. En esa ocasión, los senadores de etos partidos no abandonaron la sala, pero no participaron en la votación.

En ambos casos la presentación de alegaciones salió adelante con los votos exclusivos de los senadores del PP, que continuaron con el orden del día de las comisiones tras el plante del resto de partidos.

El vicepresidente primero del Senado, Alfredo Prada (PP), señaló en rueda de prensa que el plante del resto de partidos no va a modificar la decisión adoptada por la Mesa de seguir personándose y formulando alegaciones en ls recursos que considere conveniente.

Prada defendió esta postura indicando que personarse en recursos contra leyes que han salido de la Cámara Alta es una actuación "en defensa de los actos propios" y "no se trata de confrontar al Senado con los recurrentes".

El vicepresidente resaltó que la Cámara "no impugna las leyes" y que las comisiones competentes lo único que han de hacer es adoptar "acuerdos escuetos y técnicos", en los que se insta a los servicios jurídicos de la institución a defender a constitucionalidad de las leyes. "No se trata de reabrir el debate político" sobre el contenido de las mismas, concluyó.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2002
L