Agricultura

Planas defiende medidas en la UE ante la caída en la exportación de vino y garantiza ayudas a la flota afectada por el cierre de aguas francesas

- El ministro alerta sobre la "tentación" de la extrema derecha de "manipular" con movilizaciones a los trabajadores del campo

MADRID BRUSELAS
SERVIMEDIA

El Gobierno compensará a los barcos españoles afectados por el cierre de aguas francesas para la protección de cetáceos, según aseguró este martes en Bruselas el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

El ministro informó de que el pasado viernes firmó una orden “para dar seguridad jurídica” a los 41 barcos de bandera española del total de 500 que se van a ver afectados por la veda.

Según Planas, se trata de un tema “complicado” porque la Comisión Europea ha considerado insuficientes las medidas tomadas en la zona para evitar el daño a los delfines, y por eso Francia ha tenido que cerrar esta zona de aguas a la pesca.

“Nuestros pescadores serán compensados adecuadamente, como así ha sido en el pasado en situaciones anteriores similares”, prometió Planas.

MENOS VINO TINTO

Antes de asistir al Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE, el ministro anunció que plantearía a sus homólogos la necesidad de adoptar medidas ante la situación del sector del vino.

Dijo que mientras las exportaciones agroalimentarias de la UE al exterior están aumentando, y el saldo también es favorable para la Unión, hay “preocupación” por algún sector como el vino, que, según cifras oficiales comunitarias, sus ventas fuera de la UE han caído un 2% en valor y un 10% en volumen.

“Es un decrecimiento significativo y estoy en contacto con mis colegas de Francia e Italia. Se ha comprobdo una disminución del consumo, pero también hay una orientación varietal hacia blancos, sobre todo, y espumosos, que pone en tela de juicio el funcionamiento del sector, es una cuestión importante desde el punto de vista comercial”, señaló el titular de Agricultura.

Por otro lado, preguntado por las protestas del sector agrario en varios países, manifestó que ante la cercanía de las elecciones europeas, hay una “tentación” de la “extrema derecha” de “utilizar" y "manipular" a agricultores y ganadores "como instrumento político, y me parece lamentable”.

A su juicio, los agricultores piden que se les escuche y él apoya la libertad de expresión de quien quiera salir a la calle, pero en el caso español, dijo que el Gobierno ha aprobado ayudas en los dos últimos años por valor de 4.000 millones de euros y se le ha dado al campo un sistema fiscal favorable. “Que cada cual juzgue”, agregó Planas, que remarcó que en España solo tiene constancia de que “una organización” sola ha convocado protestas para próximas fechas.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2024
JRN/gja