EL PLAN DE VIVIENDA JOVEN DE LA CAM SUPONDRA LA CONSTRUCCION DE 2.000 PISOS HASTA FINALES DEL 92
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Plan de Vivienda Joven aprobado durante la pasada legislatura por la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), que tiene una duración de 3 años, pretende la construcción de un total de 2.000 pisos cuando finalice el año 1992, según explicó el consejero de Educación y Culura, Jaime Lissavetzky.
La CAM inició durante 1990 la promoción de 460 viviendas en régimen de alquiler para jóvenes, de las que 88 fueron concluidas en ese mismo año, según Lissavetzky.
De esta manera, el consejero respondía a Cristina Cifuentes, diputada del Partido Popular (PP), que le pidió información "sobre la construcción en el año 1990 de 50 viviendas para jóvenes, contempladas en los objetivos de su consejería, según consta en la Ley de Presupuestos de la CAM para 1990".
El consejer socialista indicó que estas iniciativas, incluidas en el Plan de Vivienda Joven, se realizaron en Alcalá de Henares (200 casas), Orcasitas (234) y Aranjuez (38). Excepto las de Aranjuez, todas las demás son en régimen de alquiler.
Durante 1991, la CAM ha comenzado otras 468 viviendas, dentro del mismo proyecto juvenil, de las que 380 están ubicadas en la barriada vallecana de San José y el resto en Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias.
Según Jaime Lissavetzky, su consejería seguirá fomentado el cooperativismo juvenil y la construcción de viviendas en alquiler.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 1991
SMO