EL PLAN DE VIABILIDAD DE PULEVA CONTEMPLA LA REDUCCION DE PLANTILLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la empresa granadina Puleva, Jsé Ignacio Valverde, elegido por el consejo de administración surgido después de que la familia Pérez-Pire vendiese la empresa, ha anunciado que presentará un nuevo plan de viabilidad a la junta de accionistas que se celebrará el próximo 23 de septiembre, en el que se prevé la reducción "de algunos puestos de trabajo".
El plan incluye también la venta de activos, concretamente la planta de nutrición de Granada, en cuya compra están interesadas las multinacionales Heinz, Berber y Nutricia.
La otraoperación de venta de activos que se negocia con otras empresas es la de las granjas pertenecientes a Puleva. Con todo esto se pretende ingresar unos 10.000 millones de pesetas.
La planta que finalmente no se venderá, "ni al 100% ni parcialmente como estaba previsto", es la de cogeneración eléctrica, por la que se habían interesado empresas como Sevillana y otros grupos extranjeros.
La razón por la que desiste de vender esta planta, según José Ignacio Valverde, "es porque se ha convertido en un eemento básico para el futuro plan de viabilidad de la compañía", ya que es capaz de generar por vapor la mitad de la electridad que necesita la ciudad de Granada.
El plan de viabilidad quedará completado, además de por la venta de activos, por los resultados de explotación obtenidos y por la reducción de personal, aunque aún se desconoce en cuántos trabajadores.
En estos momentos la plantilla de Puleva se situa en 940 empleados, de los que 400 pertenecen a la fábrica de Granada y el resto a las d Jerez, Salamanca y redes comerciales.
Aparte de la reducción de personal correspondiente a las divisiones vendidas o por vender, la empresa no descarta recortar plantilla por el cierre de alguna línea de leche pasteurizada o por reducción de gastos de logística o distribución.
JUNTA DE ACCIONISTAS
Una vez finalizada la elaboración del plan de viabilidad, el próximo 23 de septiembre se reunirá la junta ordinaria de accionistas que tendrá que dar el visto bueno al mismo, así como a la ampliaciónde capital de la empresa.
Este es uno de los puntos que a la compañía láctea le queda por cumplir de las condiciones impuestas por la Junta cuando concedió un credito de 1.000 millones de pesetas.
Por otro lado, Valverde ha asegurado a Servimedia que "hemos podido afrontar las dificultades económicas que teníamos más inmediatas con nuestros proveedores", lo que llevó a la empresa a presentar una suspensión de pagos, aún vigente, el pasado mes de abril.
Tras obtener un préstamo de 1.000 milloes de pesetas por parte de la Junta de Andalucía y otro de 800 millones de uno de sus principales nuevos accionistas, Manuel Rein, que pignoró sus acciones en otra empresa en beneficio de la láctea granadina, la dirección actual ha conseguido afrontar los pagos que le han permitido comprar materia prima y poder remontar el nivel de producción.
La producción de la empresa láctea granadina había caído en picado en los diez últimos meses, hasta los 18 millones de litros al mes.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1994
C