PLAN DE SUSPENSION TEMPORAL DE EMPLEO EN PEUGEOT-TALBOT, QUE AFECTARA A UN MAXIMO DE 830 TRABAJADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comité de empresa de Peugeot-Talbot de Villaverde (Madrid) llegó hoy a un acuerdo con la empresa sobre el convenio colectivo de ste año, que fija una subida salarial del 7,5 por ciento. También acordaron un plan de suspensión temporal de empleo hasta diciembre de 1992, que afectará a un máximo de 830 trabajadores.
Según informaron fuentes de CCOO, sindicato mayoritario en el comité de empresa de la factoría de Peugeot-Talbot en Villaverde, los acuerdos, alcanzados tras nueve meses de negociaciones, deberán ser ratificados en referéndum el próximo miércoles.
Además de una subida de salarios del 7,5 por ciento para este año el convenio contempla una revisión salarial si el IPC supera el 7,5 por ciento, 1.860,66 horas de jornada laboral, incluido el tiempo del bocadillo, y mejoras sociales y laborales.
En cuanto al plan de suspensión de empleo acordado hoy, es una alternativa al expediente de extinción de contratos presentado por la empresa, que afectaba a 1.300 de los cerca de 6.000 empleados que tiene la factoría de Villaverde y que fue rechazado por la Dirección Provincial de Trabajo.
En el caso de los puestos eseciales de la empresa, el plan de suspensión temporal de empleo afectará a un máximo de 230 personas durante 6 meses. Por lo que se refiere a los cuadros, a no más de 80 personas durante 6 meses, y para el resto del personal a un máximo de 520 trabajadores. Estos últimos rotarán trimestralmente, con un máximo de dos rotaciones.
Además, el comité de empresa se ha comprometido con la dirección de Peugeot-Talbot de Villaverde a mantener como mínimo la producción actual, que es de 630 vehículos por día. Tmbién han acordado un plan de bajas voluntarias, un plan de incapacidad y una regulación de jornada hasta diciembre de 1992, que no suponga la disminución de la producción de vehículos.
Esta regulación de jornada consiste en 4 días menos de trabajo hasta finales de año, que los trabajadores disfrutarán coincidiendo con las navidades, y 6 días menos por trimestre hasta diciembre de 1992.
Según CCOO, el objetivo de estas medidas alternativas al expediente de extinción de contratos que pretendía la mpresa es comprometer un plan industrial para alcanzar una mayor competitividad y un peso específico en el grupo, a través de inversiones productivas y el lanzamiento de un nuevo vehículo.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1991
NLV