TRÁFICO

EL PLAN DE RADARES DE LA DGT NO CONSIGUE REDUCIR LOS PUNTOS NEGROS, SEGÚN AEA

MADRID
SERVIMEDIA

Automovilistas Europeos Asociados (AEA) aseguró hoy que el Plan de Radares de la Dirección General de Tráfico (DGT) no consigue reducir los puntos negros en las carreteras españolas.

Un reciente informe de AEA señala que de los 516 puntos de las carreteras donde se han instalado radares fijos sólo 139 (26,9%) resultan coincidentes con un punto negro. El resto de radares se han ubicado en lugares con mínima o nula siniestralidad.

El estudio revela que respecto del anterior informe de AEA sobre puntos negros se reduce en siete puntos el porcentaje de coincidencia (del 34% pasa al 26,9%).

Además, AEA denuncia que, a pesar de la entrada en vigor del carné por puntos, las carreteras españolas han contabilizado el pasado año más puntos negros y más accidentes con víctimas en dichos puntos negros.

El informe -que recoge datos de la propiaDirección General de Tráfico DGT-también revela que el pasado año se produjeron en los 802 puntos negros de las carreteras españolas 3.289 accidentes con víctimas, con un balance de 134 muertos y5.269 heridos.

"Esta cifras", según el estudio de AEA, "suponen un incremento del 6,5% en el número de accidentes sobre los ocurridos en 2006. Respecto del número de víctimas apenas ha habido variación -5.403 frente a 5.398 del año anterior-. Sin embargo, sí se han reducido significativamente el número muertos, un 21,6%".

No obstante, aclara AEA, el número de puntos negros se ha incrementado un 7,1%, contabilizando 53 más que el año anterior. "Y ello a pesar de las costosas medidas adoptadas por la DGT, especialmente en lo que a la implantación de radares automatizados se refiere, con una inversión aproximada de más50 millones de euros", concluye el informe.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 2008
GJA