MADRID

EL PLAN PREVER PERMITIÓ RENOVAR 3,3 MILLONES DE VEHÍCULOS Y EVITAR LA EMISIÓN DE 4,2 MILLONES DE TONELADAS DE CO2

- Según la patronal Anfac, que hizo balance de los 10 años en que el plan ha estado en vigor

MADRID
SERVIMEDIA

El Plan Prever, que ayer concluyó tras estar 10 años en vigor, ha permitido achatarrar desde 1997 más de 3,3 millones de vehículos, lo que ha supuesto un ahorro de más de 4,2 millones de toneladas de CO2, según datos de la patronal Anfac.

El plan ofrecía ayudas económicas directas de hasta 800 euros para la adquisición de vehículos nuevos y achatarrar los viejos, como medida para renovar el parque automovilístico.

La presión del sector hizo que el Gobierno decidiese extender este plan durante un año, puesto que la fecha de finalización prevista del Prever era el 31 de diciembre de 2006.

El pasado mes de noviembre. el Gobierno ya anunció que estas ayudas no se prorrogarían por más tiempo y anunció medidas fiscales para reducir progresivamente impuestos a los coches menos contaminantes.

Pero las principales patronales del sector (Anfac, Faconauto, Aniacam y Ganvam) insisten en que el Plan Prever sigue siendo necesario para la renovación del parque automovilístico español.

Según los cálculos de estas organizaciones, el 30% de los coches sigue teniendo una antigüedad superior a los 10 años, lo que implica que son menos seguros y más contaminantes.

El sector asegura que, si el Gobierno hubiese optado por mantener el plan, el saldo fiscal neto de este programa alcanzaría los 693 millones de euros entre 2008 y 2011.

Además, apuntan que cerca de 8.400 accidentados no habrían sufrido lesiones o no habrían fallecido si se hubiesen sustituido sus vehículos de más de 10 años por otro nuevo, debido a la mejora de la seguridad.

(SERVIMEDIA)
01 Ene 2008
S