UN PLAN PILOTO OFRECERA REDENCION DE MULTAS Y DESCUENTOS EN ESPECTACULOS A LOS CONDUCTORES QUE USEN EL TRANSPORTE PUBLICO

VITORIA
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Vitoria pondrá en marcha el próximo sábado el plan ZOE (palabra griega que significa vida), que propondrá a los conductores que renuncien voluntariamente a utilizar su vehículo privado durante uno o varios dias a la semana, de lunes a viernes, a cambio del perdón de las multas por infracciones de tráfico y descuentos en actividades patrocinadas por la corporación local.

El proyecto, que pretende reducir l contaminación atmosférica, ahorrar energía y mejorar la calidad de vida de la ciudad, es pionero en España. Durará seis meses, para comprobar sus resultados y, en caso de tener éxito, extenderlo al resto de ciudades españolas con más de 50.000 habitantes.

El plan prevé que los conductores a los que se haya impuesto sanciones leves, que suponen el 87% del total, podrán redimir el importe de sus multas entregando el valor equivalente en bonobuses usados, demostrando así que han utilizado el transporte úblico para 'expiar' sus infracciones.

Además, las personas que utilicen habitualmente los transportes públicos de Vitoria podrán conseguir, por dos meses, descuentos en actividades desarrolladas por el Ayuntamiento en materia cultural o deportiva, o en programas de ocio y tiempo libre )como conciertos y obras de teatro).

Las entidades que participan en esta iniciativa son el Ayuntamiento de Vitoria, el Ministerio de Industria y Energía, a través del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahoro de Energía) y TUVISA (Turismo de Vitoria SA).

El teniente de alcalde de Vitoria, Javier Rojo, señaló que "nos mueve mejorar todo lo que supone el transporte y la calidad de vida de las ciudades y, a cambio, lo único que pedimos es el compromiso de los ciudadanos".

Según el director general del IDAE, el trasporte consume el 38% de la energía que se gasta en España, y el 15% corresponde al transporte privado. Vitoria tiene un parque de 82.000 vehículos matriculados, de los que el 85% por ciento sn propiedad particular.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 1995
C