EL PLAN DE PENSIONES DEL ESTADO LOGRA UNA RENTABILIDAD DEL 6,6% Y ALCANZA LOS 137 MILLONES DE EUROS EN ENERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Plan de Pensiones de la Administración General del Estado ha acumulado una rentabilidad desde su creación en noviembre de 2004 del 6,6% y alcanzó, al finalizar enero, una cuantía total de 136,8 millones de euros, según anunció hoy el Ministerio de Administraciones Públicas.
El Gobierno aporta cada año el 0,5% de la masa salarial de los funcionarios a este plan de pensiones que se complementan con las aportaciones voluntarias de los empleados públicos.
Mientras que en 2005, la media mensual de las aportaciones voluntarias realizadas al fondo se situó en los 45,41 euros, en el primer mes de 2006 esta media se incrementó hasta los 221,20 euros. Según el ministerio, este crecimiento de las aportaciones se debe al rendimiento que ha alcanzado el fondo.
Hasta el 31 de enero el plan de pensiones ha hecho frente a 8.709 pagos, de los que 6.700 fueron por jubilación, 1.325 por invalidez, 683 por fallecimiento y un pago por enfermedad grave. En total, el coste de estas prestaciones ascendió a 2.018.940,07 millones.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2006
M