EL PLAN NACIONAL DE REGADIOS SERA UNA MERA DECLARACION DE INTENCIONES SI NO SE LE OTORGA RANGO DE LEY

MADRID
SERVIMEDIA

El Plan Nacional de Regadíos (PNR), proyecto y estratégico para el futuro del sector agrario, podría quedar, para la Coordindora de Organizaciones de agricultores y Ganaderos (COAG), en una mera declaración de intenciones.

En una nota de prensa emitida hoy por COAG, el secretario general de la misma, Eduardo Navarro, señala que el PNR "sería papel mojado en muy poco tiempo, porque carece de la fuerza jurídica deseable para regulaciones de esta naturaleza".

La COAG apunta que el PNR debería tener carácter jurídico, pero al no gozar de rango de ley no puede tener efectos jurídicos plenos, "simplemente será un Acuerdo deConsejo de Ministros con naturaleza de Acto Político", por lo que no aparecerá publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

"El PNR plantea unos objetivos ficticios", prosigue, "ya que no aclara cuál será el ritmo de ejecución".

La COAG se pregunta qué ocurrirá en el año 2007 y 2008, cuando el Plan de Desarrollo Rural, que ofrece la Unión Europea y que financia el PNR, finalice en el 2006. Otra cuestión es si la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) va a sufrir transformaciones, aemás de cuestionarse cómo se compensarán los regadíos expectantes que no van a ser modificados.

Según la COAG "el PNR no aclara cómo van a ejecutarse las acciones previstas, no define el papel de las Sociedades Públicas Estatales, no matiza la categoría 'regadíos de interés social', y no diseña mecanismos de coordinación entre las administraciones".

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2001
V