EL PLAN NACIONAL DE CALIDAD APORTO 7.900 MILLONES PARA LAS EMPRESAS DE INSPECCION Y CONTROL DE CALIDAD, SEGUN ARANZADI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Plan Nacional de Calidad, promovido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para el trienio l990-l993, aportó ayudas superiores a 7.900 millones de pesetas, según explicó hoy el rsponsable del departamento, Claudio Aranzadi, en la Asamblea General de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR).
En su intervención, Aranzadi señaló que destinaron un 50 por ciento de las ayudas a la potenciacion de las entidades que integran la infraestructura de la calidad, como AENOR y la Red Española de Laboratorios de Ensayo (RELE), el sistema de Calibración Industrial (SCI), laboratorios y entidades de inspección y control, cuyo cometido es la definición y comprobación dela calidad.
Asímismo, un 30 por ciento sirvió para implantar sistemas de gestión de la calidad en las empresas, mientras que otro 18 por ciento fue para la difusión, formación y presencia de empresas españolas en los foros internacionales.
El ministro subrayó que, en la actualidad, un millar de empresas proceden a implantar sistemas de calidad gracias a ese plan, mientras que 200 laboratorios se están equiparando con el fin de de hacer frente a los ensayos impuestos por las directivas de segurida industrial de la Comunidad Europea (CE).
Aranzadi destacó que el cumplimiento de esas normativas es "un requisito necesario para poder competir", ya que la calidad constituye en la actualidad un valor apreciado por el consumidor, por lo que las empresas deben "desarrollar un auténtico sistema de gestión de calidad, asegurado por eterceros y en revisión continua".
El ministro aportó esos datos en el trascurso de la Asamblea Nacional de AENOR, que comenzó hoy en un hotel de Madrid, y que le sirviópara presentar su Plan Estratégico 1993-1996, que está basado en dos criterios esenciales: implantar las actividades de normalización y certificación así como profundizar en el concepto de la competitividad del tejido industrial español.
Según AENOR, ese programa estratégico impulsará un volumen de actividades que en 1996 alcanzará los 2.000 millones de pesetas. De esa forma, esperan continuar manteniendo el liderazgo nacional en lo que se refiere a la certificación de empresas.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1993
M