EL PLAN DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE ENDURECE LAS COMPRA-VENTAS EN ESCRITURA PUBLICA PARA EVITAR PRECIOS FALSOS
- El Gobierno expresa su voluntad de aumentar el "respeto a los derechos y garantías" de los contribuyentes honestos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El falseamiento del precio en las escrituras públicas de operaciones de compra venta entre particulares será considerado como unagravante de un delito fiscal, de acuerdo con las medidas aprobadas hoy por el Consejo de Ministros dentro del Plan de Lucha contra el Fraude.
El plan, que obligará a utilizar los valores del catastro en todas las operaciones de compra venta de inmuebles entre particulares, incluye tambien la publicidad de las sanciones tributarias por infracciones graves superiores a 5 millones de pesetas.
Este Plan de Lucha contra el Fraude, que consta de 448 medidas concretas, es el resultado del estudio de un comisión que se creó en el mes de agosto pasado y de las propuestas y recomendaciones que ha realizado. El Gobierno, según ha recalcado el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, prevé que el 90 por cien de las medidas entrarán en vigor antes de que finalice el año 1995.
Pérez Rubalcaba ha manifestado que la prioridad del Gobierno con este plan "es atacar el fraude, puesto que va contra la solidaridad y en contra del Estado del Bienestar".
La ejecución de estas medidas supondrá la atuación conjunta en unos casos, y por separado en otros, de los ministerios de Economía, Sanidad y Consumo, y Trabajo y Seguridad Social, que podrán intercambiar información entre ellos, para lo que se pretende establecer sistemas informáticos compatibles.
En materia de prestaciones sanitarias, el Plan se centrará en la lucha contra el fraude farmacéutico, con especial vigilancia e inspecciones de los médicos que prescriben cantidades excesivas de fármacos, así como el fraude en la incapacidad tempora.
Desde el punto de vista de la Seguridad Social se vigilará más intensamente el fraude en prestaciones por desempleo, agilizando los procedimientos, y se aplicarán medidas para mejorar el control de los ingresos.
El Gobierno ha expresado su intención de aislar con estas medidas "las áreas de riesgo" de incumplimiento fiscal, al mismo tiempo que pretende "facilitar el cumplimiento fiscal de los contribuyentes honestos".
En este sentido se manifiesta una voluntad de "mejora de la información ributaria" y la asistencia al contribuyente, así como incrementar su seguridad jurídica y el respeto hacia sus derechos y garantías.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1995
JCV