EL PLAN DE JUVENTUD CONTO CON 2.224 MILLONES DE EUROS EN 2001

MADRID
SERVIMEDIA

El Plan de Acción Global en materia de juventud 2000-2003 tuvo un presupuesto el pasado año de 2.224.103.250 uros, cantidad que permitió un grado de cumplimiento de sus acciones cercano al 91%, según se desprende del Informe del Seguimiento Anual presentado hoy en la Comisión Interministerial para la Juventud y la Infancia reunida hoy en la sede del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Según este informe, durante el año 2001 se han cumplido 233 de las 257 acciones incluidas en el Plan Glboal de Juventud. En este contexto, el grado de cumplimiento de objetivos ha alcanzado el 91% el pasado año, frente al75% en el año 2000.

El presupuesto de estas medidas también ha sufrido un incremento de 102 millones de euros con respecto al año anterior, al mismo tiempo que ha crecido la incidencia en el número de beneficiarios, tanto a nivel individual como institucional y social.

En el desarrollo del Plan de Juventud intervienen 10 departamentos ministeriales, 41 unidades responsables de la gestión, en la que a su vez colaboran 52 entidades e instituciones públicas y privadas.

Por áreas, es la correspodiente a la Educación para la Salud, con 47 acciones cumplidas, la que se sitúa en primer lugar; seguida de Formación y empleo e integración social, con 46; Participación, asociacionismo y cooperación, con 45; Ocio y tiempo libre, con 30 acciones; y, por último, Vivienda y las acciones transversales, con 11.

En el área de empleo y formación, en concreto en el apoyo a la contratación de jóvenes y fomento de su estabilidad, se han visto beneficiados un total de 346.323 jóvenes (222.530.453 euros). Por l que respecta al acceso a la vivienda,las medidas han llegado a un total de 18.583 beneficiarios, lo que ha supuesto 48.406.924 euros.

Una vez evaluadas las acciones puestas en marcha en 2001, los principales desafíos para el futuro en materia de juventud pasan por el empleo, con particular incidencia en la orientación sociolaboral y en el colectivo de mujeres; el acceso a la vivienda; el desarrollo de actitudes dirigidas a la mejora de la convivencia en la diversidad y a la profundización de los valoes democráticos, y el tiempo de ocio y la preparación para el conocimiento y uso de las tecnologías de la información.

La reunión ha estado presidida por la secretaria general de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa, a quien ha acompañado la directora general del Instituto de la Juventud, Elena Azpiroz.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2002
L