EL PLAN DE INFRAESTRUCTURAS 2000-2007 MODERNIZARA ESPAÑA, SEGUN LOPEZ-AMOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Infraestructura del PP enel Congreso, Fernando López-Amor, afirmó hoy que el Plan de Infraestructuras 2000-2007, aprobado por el Gobierno, modernizará España y destacó que es un plan basado en "consensos básicos sobre los temas que van a vertebrar el territorio", como son el acuerdo ya cerrado del AVE a Levante o los acuerdos conseguidos para llevar el tren de alta velocidad a Barcelona o Extremadura.
López-Amor señaló que el Plan prevé un total de 7.231 millones de pesetas destinados a mejorar las infraestructuras del nortenoreste español, además de hacer una trama detallada de la alta velocidad, uniendo Galicia, Castilla y León, Asturias y Cantabria con la red de Alta Velocidad española, haciendo real "el principio de igualdad de los habitantes de España".
El portavoz popular destacó que hay "cierto alboroto y crispación en el PSOE" por la ejecución de los planes de infraestructuras del Gobierno y aseguró no entender las declaraciones de Pascual Maragall y Joan Clos sobre la llegada del AVE a Barcelona.
Para Lópe-Amor, estas discrepancias son una muestra de la "tremenda división en el seno del PSOE" y de que Zapatero no controla su partido, pues esas declaraciones van en contra del plan 1993-2007 proyectadoy aprobado por el Gobierno socialista".
Por todo ello, el diputado popular denunció que la II Cumbre Socialista para el Desarrollo del Norte y Noroeste de España, que se celebra hoy en Santiago, no tiene ningún sentido y es meramente "un pensamiento de fin de semana". Frente a esa desunión, hay "una unifiación clara de voluntades políticas" en el PP, dedicado a la tarea de vertebrar y modernizar España a través de las infraestructuras.
AUTOVIAS GALLEGAS
Jesús Merino, miembro del PP de la Comisión de Infraestructuras del Congreso, destacó como "ejemplo más sangrante" del descontrol del PSOE en infraestructuras el caso de las autovías gallegas, pactadas por el Gobierno socialista con la Xunta, pero que no se desarrollaron en su totalidad hasta que llegó el Gobierno popular.
Merino, que además es iputado por Castilla y León, quiso dejar claro que las infraestructuras en el noreste de España durante la etapa socialista "han estado en un abandono alarmante" y que el PSOE de Castilla y León nunca reivindicó al Gobierno central "la ejecución y finalización de esas obras", fundamentales para unir el noreste español con el resto de la península.
Asimismo, recalcó la falta de desarrollo de vías de comunicación en León. "Ni una autovía ni una autopista" se desarrollaron en León durante la etapa socialsta y subrayó que Zapatero ha sido diputado por León durante 15 años "y no ha hecho gestión alguna para conseguir un kilómetro de autopista" para León.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2001
J