PLAN HIDROLOGICO. EL PSOE DICE QUE EL GOBIERNO PROMETIO "EL ORO Y EL MORO" PARA DIVIDIR A LAS COMUNIDADES SOCIALISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Medio Ambiente del PSOE, Cristina Narbona, acusó hoy al Ministerio de Medio Ambiente de "prometer el oro y el moro" durante la negociación del Plan Hidrológico Nacional (PHN) a comunidades en las que gobiernan los socialistas para propiciar la división en el primer partido de la oposición.

Narbona eludió en una rueda de prensa que ofreció para fijar la posición de su partido en relaión al PHN formular cualquier tipo de crítica contra los gobiernos de Extremadura y Castilla-La Mancha, gobernados por el PSOE, y que ayer votaron a favor del Plan Hidrológico en el pleno del Consejo Nacional del Agua.

La dirigente socialista dijo que los gobiernos de estas comunidades representan a todos los ciudadanos que viven en ellas, "también a los que no votaron al Partido Socialista", y argumentó que tienen que defender los intereses de sus territorios. "Ese voto", agregó en relación a la postra de Extremadura y Castilla-La Mancha, "es compatible la posición única que mantiene el partido".

Cristina Narbona señaló que, pese a que dos comunidades socialistas apoyaran el plan, un tercio de la población se opuso ayer al proyecto del Gobierno en el Consejo Nacional del Agua por medio de sus representantes, ya que Baleares, Asturias, Aragón y Andalucía lo rechazaron, y Cataluña tampoco lo apoya, aunque el consejero de Medio Ambiente de esta comunidad no acudió a la reunión de ayer.

Por estemotivo, y por la oposición que ha generado el trasvase del Ebro en Aragón, donde 400.000 personas se manifestaron para rechazarlo, Naborna puso en duda que el proyecto del Gobierno se pueda ejecutar. Además, advirtió que la UE podría retirar la financiación si dictamina que el PHN vulnera la normativa comunitaria.

También destacó que todos los expertos y científicos representados en el Consejo Nacional del Agua se opusieron o abstuvieron en la votación del Consejo Nacional del Agua, en la que también echazaron el plan las organizaciones agrarias UPA y COAG y las asociaciones ecologistas.

La secretaria de Medio Ambiente del PSOE insistió en que el proyecto del Ministerio de Medio Ambiente no solucionará los problemas de gestión del agua en España, ni siquiera, afirmó, en las comunidades murciana y valenciana.

Según Narbona, el plan no aporta soluciones para evitar que sólo el 10 por ciento de las explotaciones agrarias españolas utilicen el agua de forma eficiente e impedir que más del 50 por iento de los núcleos urbanos se abastezcan con recursos de mala calidad.

CRITICAS AL PP

Asimismo, recordó que el PP se opuso a los trasvases cuando estaba en la oposición y acusó a este partido de bloquear el anteproyecto que presentó en 1993 el Gobierno socialista. "Aznar dijo entonces que sacar agua de un río era ir contra la naturaleza y los designios divinos", aseguró Narbona.

Sin embargo, la dirigente del PSOE reconoció que aquel anteproyecto debería modificarse también sustancialmente en a actualidad para adaptarse a las nuevas normativas europeas y los modelos de gestión de recursos hídricos que se aplican en la actualidad.

Por este motivo, reiteró que el PSOE presentará un texto alternativo al proyecto del Gobierno durante la tramitación parlamentaria del PHN y adelantó que si su partido llega al Gobierno estando vigente el plan del PP planteará su modificación.

Respecto al texto alternativo del PSOE, comentó que han recabado durante su elaboración opiniones de expertos y organsmos como la Agencia Europea de Medio Ambiente.

Narbona señaló que el debate político sobre el PHN se producirá durante su tramitación parlamentaria y subrayó que el PP sólo ha recabado el apoyo de Coalición Canaria, mientras que IU, CiU y PSOE han sido críticos con el texto del ministerio.

"Cuando Jaume Matas dice que no hay que politizar el Plan Hidrológico Nacional me recuerda a Franco cuando decía a un ministró suyo que no se metiera en política", ironizó la dirigente del PSOE.

La secretria de Medio Ambiente de los socialistas declaró que el texto alternativo de su partido no se basará la gestión del agua en los trasvases, aunque matizó que "no se deben descartar de manera fundamentalista".

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2001
GJA