PLAN HIDROLOGICO. EL PP ACEPTA NEGOCIAR "APORTACIONES ALTERNATIVAS" DE CAUDAL PARA MANTENER EL DELTA DEL EBRO

- Luis de Grandes pide sin embargo a la Generalitat que no cree "falsas expectativas" entre los agricultores con cultivos que van a desaparecer

--------------------------------------------------- ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE LA NUMERO 26 DE HOY ---------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Ppular en el Congreso, Luis de Grandes, anunció hoy que su grupo está dispuesto a aceptar "aportaciones alternativas" de caudal (no reducciones del trasvase previsto), para una buena conservación del Delta del Ebro.

Durante un desayuno con la agencia Servimedia, De Grandes señaló que el Plan Hidrológico Nacional (PHN) que ha redactado el Gobierno ya incluye un caudal que no perjudica el Delta, pero aún así, el PP está dispuesto a dialogar con CiU sobre la materia para no perjudicar "ni un ápice" ese enorno natural.

"Por supuesto, el PP está dispuesto a discutir y negociar que no se perjudique en modo alguno el Delta del Ebro. A eso siempre estamos dispuestos porque nos parece un elemento de riqueza natural que no hay que perjudicar", explicó.

Lo que no hay que hacer, advirtió, es "crear expectativas falsas, comprometer cultivos (en el Delta) que, cuando la Política Agraria Común (PAC) termine, no serán viables". "Lo que hay que hacer es que los proyectos sean viables de verdad en las zonas secs que necesitan aguas", insistió.

Y si existen posibilidades de aportaciones alternativas, "que es lo que pide CiU", matizó, a los caudales que se comprometen en el PHN "pues vamos a verlo".

Luis de Grandes tiene "dudas", no obstante, de que la aportación de un río francés como el Ródano, que es lo que propone CiU, pueda integrarse en un plan hidrológico "nacional" español. "Distinto es que se pueda aportar (agua) de otros caudales y que se pueda hablar de ello. A eso, sin ninguna duda, estamos dspuestos", comentó.

"NUEVA OFERTA DE DIALOGO"

El portavoz popular ha extendido esa voluntad de diálogo al resto de los grupos políticos de la Cámara, incluido el PSOE, al tiempo que criticó al presidente aragonés, Marcelino Iglesias, no haya respondido todavía a la oferta de reunión que le ha hecho el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas.

De Grandes ha recordado que son los propios "compañeros de viaje" de Iglesias, el Partido Aragonés y la Chunta Aragonesista, quienes no le dejan negociar cn el Gobierno central posible soluciones al conflicto.

El Ejecutivo "respeta" la oposición al PHN de los miles de manifestantes que desfilaron por las calles de Madrid el pasado domingo y la prueba de ello es que hay "una nueva invitacion" a dialogar, explicó de Grandes, especialmente con CiU, que ha tenido una actitud "muy responsable".

Los populares no quieren cerrar en el ámbito del Parlamento la posibilidad de acuerdo y si el Gobierno aragonés quisiera "empezar a dialogar", insistió, "el Gobirno (central) está abierto".

"Si es verdad que quieren hacer bueno el llamado pacto del Agua, que recoge en su literalidad, de la A a la Z, el PHN, que digan por qué les parece mal el PHN", comentó.

LA MANIFESTACION FUE UN FRACASO

Respecto a cuántos se manifestaron por Madrid, Luis de Grandes considera que, independientemente de que asistieran 120.000, como dice la Policía Municipal, o 200.000, como aseguran los organizadores, la conclusión es que "se fracasó" por parte de los convocantes, porqe habían pronosticado un millón de personas.

"Una gran mayoría de gente vino en autobuses, por cierto, con dinero público, desde Aragón y otras zonas. Y el efecto multiplicador que esperaban, que Madrid se incorporara a la manifestación, no fue tal", opina el portavoz del Grupo Popular en el Congreso.

Pero, además, es que la marcha incurrió en "muchas incongruencias" ya que había pancartas con un `no` rotundo a obras del Pacto del Agua. "Había una multitud muy variopinta, de muy diferente corte yreivindicación", estima el dirigente del PP.

El portavoz del Grupo Popular ha asegurado que su partido es capaz de articular un mismo discurso para todas las partes de España, y está por ver, añadió, si el PSOE presenta una alternativa al PHN "y no simplemente un papel recurrente, una chapucilla".

"Yo no quiero descalificar", aseguró Luis de Grandes, "pero tiene todos los visos de chapuza improvisada para hilar casi con filtiré las posiciones regionales diversas. Y vamos a ver si dan la medida. ee es su gran reto".

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2001
G