PLAN HIDROLOGICO. MURCIA PIDE AL PRESIDENTE DE ARAGON QUE MEJORE LA GESTION DEL AGUA ANTES DE OPONERSE AL PHN

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno d Murcia pidió hoy al presidente aragonés, Marcelino Iglesias, que mejore la gestión del agua en Aragón antes de oponerse al Plan Hidrológico Nacional (PHN), ya que en las redes de suministro de la comunidad autónoma aragonesa se pierde hasta 23 veces más agua que en Murcia.

La portavocía del Ejecutivo murciano recuerda que, según los datos ofrecidos el pasado jueves por el Instituto Nacional de Estadística, las pérdidas de fugas en las redes de distribución de las ciudades y campos aragoneses asciende a uno 890 hectómetros cúbicos, lo que equivale casi al déficit estructural de las cuencas del Júcar y Segura.

Según el Gobierno murciano, las fugas de agua en las redes aragonesas supone un 16,5% del total nacional. En Murcia, esa misma cifra desciende espectacularmente hasta el 0,7%, lo que da una idea de la gestión que se hace del agua en una y otra comunidad autónoma.

"Las cifras hablan por sí solas de la enorme contradicción que encierra la posición del presidente aragonés, quien pide a otra regiones exactamente lo que él no lleva a cabo en la suya: una buena gestión del agua", afirma el Ejecutivo que preside Ramón Luis Valcárcel.

Además, el Gobierno murciano señala que el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) deja bien patente que la Cuenca del Segura es una de las mejor reguladas y con el consumo más regularizado.

En este sentido, el Ejecutivo de Murcia recuerda que precisamente uno de los principales objetivos del PHN es la regulación de la Cuenca del Ebro, tal y coo se recoge en el Pacto del Agua, suscrito en su día con el apoyo de las fuerzas políticas y sociales aragonesas.

Por otro lado, las mismas fuentes señalan que hay que tener en cuenta que en los últimos dos meses el Ebro ha arrojado al mar más de 4.000 hectómetros cúbicos, una cantidad de agua similar a la que supondría el trasvase Ebro a las comunidades de Cataluña, Valencia, Murcia y Andalucía, durante cuatro años.

El Gobierno de Murcia entiende que el PHN es un proyecto histórico, necesario paa España, cuya necesidad se venía demandando desde hace décadas y, por tanto, un elemento de vertebración nacional.

Desde este Ejecutivo se insiste en que "el agua es un bien de Estado y se rechaza el uso patrimonialista que algunos quieren hacer del Ebro y que sólo está basado en la defensa de intereses partidistas y no de los intereses colectivos. Se aboga, por tanto, por la política de la racionalidad, sin enfrentamientos entre comunidades, a traves de un PHN racional, sostenible y bueno para todos.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2001
J