PLAN HIDROLOGICO. IGLESIAS: "ES FALSO QUE RAJOY ME HAYA LLAMADO"

- Afirma que la propuesta de Matas de reducir el trasvase es "una trampa"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, aseguró hoy que es "absolutamente falso" que el vicepresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, o algien de su gabinete, se haya puesto en contacto con el Gobierno aragonés para dialogar sobre el Plan Hidrológico Nacional.

Iglesias indicó esta tarde a Servimedia que "nunca" ha recibido una llamada desde la Vicepresidencia del Gobierno para concertar una entrevista o invitarle a una reunión sobre este asunto, "ni siquiera" para mantener una conversación telefónica. "Rajoy está mintiendo", ya que su invitación no ha llegado a través de ningún cauce.

El presidente aragonés manifestó que la última vz que habló con el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, fue hace un mes, cuando el ministro le ofreció una reunión que Iglesias se negó a concertar porque Matas reconoció no tener "ningún margen" para eliminar el trasvase del Ebro. Iglesias pidió entonces reunirse con algún miembro del Ejecutivo central que sí pudiera modificar dicha postura.

TRASVASE

A juicio del presidente de Aragón, la oferta de Matas de reducir a 500 hectómetros cúbicos el agua que se extraerá del Ebro es "una trampa", ya qu, en realidad, sigue planteando un trasvase de 1.050 hm3, aunque una parte salga de recuperar concesiones a eléctricas y otras empresas para el uso del agua.

Iglesias explicó que la propuesta de Matas "no aporta nada nuevo porque no reduce la presión" sobre el río Ebro. Aunque el agua se trasvase desde Cataluña, la pérdida de caudal afecta a todo el cauce del río, lo que podría provocar que dentro de unos años no se instalaran empresas porque no habría agua suficiente, indicó Iglesias.

"Sacar 1.00 hm3 del Ebro es hipotecar el futuro. Dentro de 25 años, ¿por qué no va a poder crecer Aragón? ¿Tenemos que seguir condenados a que Teruel sea la provincia más desertizada de Europa?", se preguntó.

El presidente aragonés considera "injustificadas" las acusaciones de insolidaridad contra su región, ya que el Ebro hace 7 trasvases. "¿Hasta dónde tiene que llegar la solidaridad del Ebro? ¿Cuál va a ser la solidaridad del resto del país con este valle?", inquirió.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2001
J