PLAN HIDROLOGICO. IBARRA DICE QUE VOTO A FAVOR PORQUE BENEFICIA A SU REGION Y PORQUE NO ES DELEGADO DEL PSOE EN EXTREMADURA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, justificó hoy el voto favorable de su Gobierno al Plan Hidrológico Nacional, afirmando que "yo no soy un delegado del PSOE en Extremadura para goberar en función de lo que dice el partido".

"Yo soy el presidente de la Junta de Extremadura, que tiene una ideología socialista y que por esa ideología me conduzco; unas veces coincidiré con lo que dice el partido y otras no, y creo que he dado muestras suficientes de ello, pero no soy el delegado del partido en Extremadura para hacer lo que diga el partido", dijo Ibarra a la cadena Cope.

El presidente extremeño aseguró que el partido al que pertenece tendrá su propia alternativa como grupo polítio nacional, "pero yo no he sido citado como miembro del PSOE a la reunión del Consejo del Agua, he sido citado como presidente de Extremadura y como tal he votado".

Ibarra indicó que no ve contradicción entre lo que puedan hacer los diputados del PSOE cuando se debata en las Cortes el Plan Hidrológico Nacional y lo que haga un gobierno autonómico cuando es convocado a un consejo y al que acude representando los intereses de su región, no de un partido.

"Extremadura, cuando va al Consejo del Agua,no está representando al PSOE, está representando a Extremadura, y vota en función de dos circunstancias: una, que lo que ofrece el Plan Hidrológico Nacional afecte positivamente a Extremadura, y en segundo lugar, que ese plan no desvertebre España. Estos han sido los criterios que yo siempre he manejado en la política", explicó.

Por otro lado, indicó que cuando el PSOE presente su proyecto alternativo al plan seguramente contará con el beneplácito de la Junta de Extremadura, siempre que garantice la ertebración del país, al tiempo que expresó su rechazo a la opinión de quienes afirman que el agua de su comunidad es sólo suya y las demás regiones deben pagar por su uso.

"Entonces", replicó, "la electricidad que se produce en Extremadura es mía y el dinero que se produce en Cataluña es suyo y el acero que se produce en el País Vasco es suyo. A mí ese modelo de país no me gusta. El que diga que tiene agua y que necesita infraestructuras para aprovechar ese agua me parece correcto".

El dirigentesocialista contrapuso su posición a la de los presidentes autónomicos del PP, quienes "van siempre a las reuniones con las instrucciones de Génova, y lo que diga Génova ellos votan, les beneficie o les perjudique. En mi caso, yo no voy nunca con las instrucciones del PSOE porque yo no tengo que recibir instrucciones del PSOE más que en aquellos asuntos que ideológicamente no puedo rechazar".

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2001
J