PLAN HIDROLOGICO. EL GOBIERNO GARANTIZA AL PP DE ARAGON QUE CONSTRUIRA LOS PANTANOS DEL PACTO DEL AGUA ANTES QUE EL TRASVASE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, trasladó hoy a los portavoces del PP de Aragón en política hidráulica a intención del Gobierno de no iniciar la construcción del trasvase del Ebro al litoral levantino hasta que no estén ejecutadas las infraestructuras previstas en el Pacto del Agua, que suscribieron todas las fuerzas parlamentarias aragonesas en 1992.
Matas se reunió hoy en Madrid con el secretario general del PP, Javier Arenas, los consejeros autonómicos de esta formación y los portavoces de las comunidades en las que no gobierna el partido, para informarles del Plan Hidrológico Nacional (PHN).
Sgún explicaron el ministro y el secretario general del PP tras la reunión, los representantes de todas las comunidades apoyaron el PHN, aunque los de Aragón reclamaron el cumplimiento del Pacto del Agua.
Jaume Matas dijo en rueda de prensa que comparte esta exigencia y se comprometio a terminar la construcción de los trasvases y el resto de infraestructuras incluidas en el Pacto del Agua antes de iniciar la ejecución del trasvase del Ebro, excepto en aquellos casos en que las decisiones jurídicas retrsen las obras.
El PP emitió hoy un documento denominado "Posición del Partido Popular sobre el PHN" en el que señala, de forma genérica, que "las cuencas potencialmente excedentarias tendrán prioridad en el desarrollo de las obras de regulación para atender sus necesidades de crecimiento".
Arenas destacó que su partido mantiene una posición "integradora y única" en relación con el plan hidrológico, al contrario, afirmó, de lo que ocurre en el PSOE.
También Matas explicó que en las reuniones ue ha mantenido con responsables socialistas de distintas comunidades ha constatado opiniones y posiciones diferentes, por lo que pidió al PSOE que si tiene una alternativa al plan del Gobierno que la presente, aunque añadió que el dialógo que mantiene con este partido al respecto es positivo e, incluso, "exquisito".
Por este motivo, tanto el ministro de Medio Ambiente, como el secretario general del PP, expresaron su deseo de que el PSOE contribuya a alcanzar un Pacto de Estado en materia hidráulica. Finalmente, Matas puso en duda que el cambio climático impida trasvasar agua desde el Ebro en las próximas cinco décadas, como estiman algunos análisis ante la previsible disminución de las precipitaciones, ya que aseguró que si confirman las predicciones más pesimistas en relación con el efecto invernadero "el problema menos importante que tendremos no será el del Ebro, porque el planeta habría adquirido condiciones ambientales que nos conducirían al desastre".
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2000
GJA