PLAN HIDROLOGICO. COAG CREE QUE EL TRASVASE DEL EBRO CONSOLIDA LOS REGADIOS EXISTENTES N LEVANTE

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable de regadíos de la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos (COAG), Pedro Lencina, mostró hoy a Servimedia su satisfacción porque el nuevo Plan Hidrológico Nacional (PHN) incluya un trasvase desde el Ebro a las zonas del Levante que, a su juicio, consolida la viabilidad de los regadíos existentes en ese área geográfica.

No obstante, alertó al Ejecutivo del alto coste que podría suponer este proyecto y su posible incidencia en el precio del agu. "Si el agua llega a Murcia o Almería a un coste muy alto y los agricultores no pueden pagarlo, el trasvase no servirá para nada", advirtió.

Respecto a la limitación que impone el PHN para la creación de nuevos regadíos, Coag considera que no tendrá una incidencia grave en el sector, ya que la prioridad de los agricultores es consolidar los que existen.

Además, según Lencina, es necesario esperar a conocer las próximas directrices de la UE en materia de agricultura para saber si una mayor extensón de regadío es viable o, por el contrario, sólo serviría para saturar los mercados.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 2000
C