PLAN HIDROLOGICO. ARIAS CAÑETE PIDE DISCULPAS POR COMPARAR A LAS MUJERES CON EL REGADIO AGRICOLA

- El PSOE le tacha de misógino y autoritario

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, pidió hoy disulpas por unas declaraciones suyas en las que comparaba a las mujeres con el regadío, aunque apuntó que habían sido sacadas de contexto.

El ministro compareció hoy en la sesión de control al Gobierno en el Senado a instancias del PSOE, que le preguntó sobre si se ratificaba en sus afirmaciones. Arias Cañete dijo en un reciente acto público con agricultores en Jaén que "al regadío hay que manejarlo como a las mujeres, con mucho cuidado, porque lo pueden perder a uno".

Aseguró el titular de Agriculura, Pesca y Alimentación que la frase había sido "del todo malinterpretada y sacada de contexto". Al respecto, aclaró que "en ningún momento mis palabras han querido ser descalificatorias para las mujeres y, en todo caso, pido disculpas a cualquier persona que se haya podido sentir ofendida por el tenor literal de una expresión que en absoluto representa el concepto como persona de la mujer".

La respuesta del ministro no complació a los socialistas. La senadora socialista, Maria Isabel Flores Fernándz, manifestó su desaprobación por lo dicho por el ministro y afirmó que "cuando las palabras se adelantan al pensamiento, el que habla es el subconsciente y eso es lo que le ocurrió a usted, porque en su subconsciente usted es misógino, de derechas y autoritario", le dijo.

Añadió, en el mismo sentido, que "a usted le salió la vena machista que aparece en cuanto se le suelta a usted de la lengua, lo que es más propio de un señorito de cortijo que de un responsable político".

En su réplica, el minitro indicó que "las actitudes hacia la mujer no se demuestran con mensajes sino con hechos". En tal sentido, explicó que desde que fue nombrado ministro ha dado muestras sobradas de cuál es su auténtico concepto de la mujer.

A este respecto, comentó que la mitad de los cuatro altos cargos que hay en su departamento son mujeres, un tercio ocupan direcciones generales y más del sesenta por ciento de los cargos de confianza también son mujeres, lo que pone de manifiesto, dijo, que "he buscado a mis colabradores sin distinguir entre hombres y mujeres".

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2000
L