EL PLAN GERONTOLOGICO SERA PRESENTADO A PRINCIPIOS DE 1993, SEGUN EL DIRECTOR GENERAL DEL INSERSO

MADRID
SERVIMEDIA

El Plan Gerontológico Nacional, que pretende aglutinar las diferentes políticas sobre tercera ead del país y mejorar los servicios sociales, será presentado oficialmente a principios del año 1993, según anunció hoy en Madrid el director general del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso), Héctor Maravall.

"Este programa", explicó Maravall, "ha sido ultimado y consensuado entre la Administración central y las diferentes comunidades autónomas y tiene ya en marcha programas como el de Residencias, el de Ayuda a Domicilio y el de Teleasistencia".

Maravall señaló que el Gobierno destnará el próximo año unos 4.000 millones de pesetas al Plan Gerontológico Nacional, programa que contaba con un presupuesto inicial de un billón de pesetas en 10 años (100.000 millones por ejercicio) y que sería financiado a partes iguales por la Administración central y las autonómicas, "aunque algunas de ellas han manifestado ya tener problema económicos para llevarlo a cabo".

El recientemente nombrado director general del Inserso anunció también, para el próximo año y con motivo de la celebración de "Año Europeo de la Tercera Edad", la puesta en marcha de una campaña publicitaria para ofrecer una imagen positiva de las personas mayores de 65 años.

Con respecto a la Ley de Integración Social del Minusválido (LISMI), Héctor Maravall afirmó que "aunque este año se haya cumplido su décimo aniversario, quedan muchas cosas por hacer; esta ley no está madura. El gran reto de la LISMI, la integración laboral del minusválido, está aún por conseguir".

"El Inserso", resaltó Maravall, "seguirá luchandopor conseguir esta plena integración del discapacitado, aunque será muy difícil, ya que estamos viviendo en un país que tiene una tasa de paro del 15 por ciento y los empresarios a la hora de escoger un trabajador pasan de complicaciones".

(SERVIMEDIA)
15 Dic 1992
L