EL "PLAN FELIPE" PARA MADRID ESTA CONGELADO SEGUN RECONOCIO HOY EL CONSEJERO DE TRANSPORTES DE LA COMUNIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Transportes de la Comunidad Autónoma de Madrid, Julián Revenga, reconoció hoy que todas las inversiones del "Plan Felipe" en Madrid, de proyectos que no se han iniciado aún, serán congeladas por el recorte presupuestario del Gobierno central.
El recorte afectará a más de un 50 por ciento de las inversiones previstas por el plan.
Revenga hizo estas declaraciones al término de una reunión celebrada esta mañana en la Dirección General de Planeamiento del Ministerio de Obras PúblicasTransportes, que había sido solicitada por los alcaldes de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes para concretar la llegada del tren de cercanías a estos dos municipios.
El recorte en el gasto público, que "aparcará" el plan de accesos a Madrid, supone que la inversión que se retrasará en la región será cercana a los 100.000 millones de pesetas.
Tras confirmar que el recorte presupuestario del Gobierno afectará a todas las inversiones, previstas y sin comenzar, para carreteras, ampliación de re de trenes y de Metro en Madrid, el consejero regional manifestó que "la crisis económica que afecta al país obliga a las Administraciones a variar los plazos y los proyectos previstos".
En enero de este año el plan de transporte en las grandes ciudades, conocido como "plan Felipe", solo se había cumplido en Madrid en una tercera parte, lo que suponía una inversión cercana a los 58.046 millones de pesetas.
Este plan, con una duración prevista de cuatro años (1990-1993), fue aprobado por el Gobiero en mayo de 1990, e incluía actuaciones de infraestructuras viarias y de transportes por un importe cercano a los 750.000 millones de pesetas en: Sevilla, Barcelona, Madrid, Málaga, Zaragoza y Valencia.
El proyecto se basaba, en parte, en actuaciones ya iniciadas que se querían acelerar. En Madrid se preveía una inversión de 189.000 millones en el cuatrienio.
VIA MUERTA
Con estas premisas, los alcaldes de San Sebastián de los Reyes y Alcobendas han sabido hoy que el tren de cercanías previsto ara comunicar ambos municipios con la capital está en "vía muerta".
El alcalde de Alcobendas aseguró que exigirá de su partido (PSOE) tener una reunión con el ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, para que el titular de Transportes explique por que la línea de cercanías prevista para estos municipios no se construirá en plazo anunciado.
El edil socialista manifestó que si hay razones económicas o técnicas que retrasen este proyecto "que sea el ministro, José Borrell, y el presidnte de la Comunidad, Joaquín Leguina, los que me atiendan y escuchen mi postura sobre este tema".
Caballero reconoció que el ministerio les había comunicado que los 3.000 millones previstos para esta línea férrea en el "plan Felipe" estaban congelados.
Por su parte, el alcalde de San Sebastián de los Reyes, el socialista José Luis Blanco, indicó que es necesario un período de reflexión tras el anuncio de hoy, y añadió que este no es solo un problema para estas dos localidades sino para toda la zoa norte.
La suspensión de este proyecto supone dejar a más de 200.000 vecinos de la zona norte de la CAM sin otro medio de transporte público que el autobús.
Los representantes del MOPT declinaron hacer ningúna declaración al respecto, y señalaron que las conversaciones con los ayuntamientos siguen abiertas.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 1992
M