PLAN ESTABILIDAD. UGT ASEGURA QUE NO SE CUMPLIRAN LOS OBJETIVOS DE EMPLEO DEL PLAN DE ESTABILIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT valoró hoy el cambio de discurso del Gobierno al admitir que el Programa de Estabilidad es copatible con aumentos salariales por encima de la inflación, al tiempo que se mostró seguro de que con la actual política económica no se cumplirán los objetivos de empleo recogidos en dicho plan.
En declaraciones a Servimedia, Antonio Ordóñez, portavoz de UGT, recordó que el sindicato viene defendiendo que la situación económica permite en la actualidad subidas salariales por encima de la inflación, agotando incluso el aumento de productividad en los sectores y las empresas.
Ordóñez denunció que ctualmente se están registrando unos elevados beneficios empresariales que, lemantablemente, no se están destinando a la creación de empleo, "y va siendo hora de que los trabajadores también perciban esa situación económica favorable".
A su juicio, el Gobierno debe reconocer que la convergencia con Europa en términos económicos se ha conseguido "gracias al inmenso sacrificio que ha hecho la capa menos pudiente de esta sociedad, que son los trabajadores y los que no tienen empleo", lo que contrasta conel comportamiento "poco solidario" en términos de creación de empleo que, en su opinión, han tenido los empresarios.
Para el sindicato que lidera Cándido Méndez, el objetivo del Programa de Estabilidad de creación de 1,3 millones de empleos netos en los próximos cuatro años, situando la tasa de paro en el 12,8%, no se podrá alcanzar con la actual política económica del Gobierno y con su actitud de no escuchar a los sindicatos en esta materia. "No tenemos ninguna esperanza de que se cumpla", aseguró Oróñez.
Criticó que el Gobierno haya dejado toda la política de creación de empleo a la iniciativa privada y al comportamiento del mercado y no haya introducido compromisos en esta materia en los Presupuestos del Estado para 1999. Además, según Ordóñez, hay que tener en cuenta que el crecimiento económico "ha tocado techo".
Por ello, cree que los objetivos sobre empleo recogidos en el Plan de Estabilidad pueden ser "pura propaganda". Ordóñez insistió en la necesidad de acometer una política "más coprometida con el empleo" y de homologarnos con Europa en términos no sólo económicos, sino también sociales.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 1998
NLV