UN PLAN ESPECIAL DEL AYUNTAMIENTO REHABILITARA Y AMPLIARA EL TEATRO DE LA COMEDIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid informó hoy de la aprobación de un plan especial para la rehabilitación y la ampliación del Teatro de la Comedia.
Una actuación que se enmarca dentro de la revitalización del centro que está llevando a cabo el Ayuntamiento, para regenerar el tejido urbano.
El Teatro de la Comedia se encuentra dentro de la zona de protección arqueológica del recinto histórico, en el casco histórico de la ciudad.
El plan especial mantendrá el uso de teatro y aumentará su espacio útil de 3.579,15 metros cuadrados a 3.937 (un 10% más). Además, la sala de representaciones y sus dependencias complementarias serán ampliadas en un 50%, con lo que pasarán de 837,14 metros cuadrados a 1.255,7. De este modo, el teatro se adaptará a las necesidades actuales de la compañía.
Por otra parte se contemplan obras destinadas a mejorar el estado interior de la sala, adecuar el acceso del teatro y las taquillas, reformar las dependencias interiores del teatro (locales, accesos técnicos, camerinos, sastrerías, almacenes y talleres) y dotar al inmueble de una pequeña sala para ensayos.
DE CORRAL DE COMEDIAS A TEATRO
Según proyecto del arquitecto Agustín Ortiz de Villanos, este teatro se construyó sobre un antiguo corral de comedias dentro de un patio de viviendas y fue inaugurado en 1875. Un incendio lo destruyó en 1915. Ese mismo año fue reconstruido con proyecto de Luis Bellido, quien respetó los trazados y decoraciones del edificio original. Es propiedad del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música y sede de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, que actualmente continúa su labor en el Teatro Pavón, debido al deterioro del edificio.
Para la realización de las obras, el Instituto adjudicó en octubre de 2004 el proyecto de restauración al equipo de arquitectos Araujo y Nadal.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2005
C