PLAN EMPLEO. UGT CALIFICA DE "INUTIL" EL PLAN DE EMPLEO

- Asegura que el Gobierno ha vuelto a perder la oportunidad de resolver el problema del paro

MADRID
SERVIMEDIA

UGT mostró hoy su rechazo a través de un comunicado al Plan Nacional de Acción por el Empleo 2001 aprobado ayer por el Gobierno, y lo calificó de "inútil". Asimismo denunció que el Ejecutivo h vuelto a perder la oportunidad de resolver los graves problemas de empleo y paro de nuestro país, que son los más graves de Europa.

Para la central que lidera Cándido Méndez, el único objetivo de este plan de empleo, al igual que en los anteriores, es "cubrir el expediente" ante la Unión Europea (UE), pero incumpliendo las directrices europeas derivadas de la cumbre de Luxemburgo, que instaban a los gobiernos al diálogo social para la elaboración de estos planes.

UGT rechaza el Plan de Empleo 201 porque no afronta el grave problema de la temporalidad en el empleo y la rotación de la mano de obra, que, a su juicio, se agravará con la reforma laboral impuesta por el Ejecutivo; no destina los recursos suficientes a políticas activas de empleo para fomentar su calidad, y reduce las ya escasas medidas de apoyo al desempleo recogidas en el plan anterior, tanto en el número de acciones como en el coste de las mismas.

Según este sindicato, el Plan de Empleo 2001 es simplemente una traducción de los resupuestos del Inem, "que en su momento rechazamos", y las pocas novedades que introduce son "inaceptables". Además, traslada la reforma laboral impuesta por el Gobierno a las políticas de empleo, destinando a las mujeres, jóvenes e inmigrantes hacia modalidades de contratación precarias, en lugar de luchar contra la precariedad.

Igualmente, UGT critica que en el plan no se hayan recogido ninguna de las propuestas realizadas por el sindicato, como, por ejemplo, los programas para la atención a persons dependientes, que, además de crear empleo, facilitan la incorporación de la mujer al mercado laboral, o la mejora de la protección por desempleo.

En opinión de UGT, este plan de empleo supone "un nuevo desprecio al diálogo social", que se añade a la quiebra producida con la reforma laboral impuesta por el Gobierno; y constituye una muestra más del escaso interés que el Gobierno manifiesta por resolver la principal preocupación de los ciudadanos, que es el empleo.

UGT concluye pidiendo al Ejecutvo que explique y evalúe la eficacia real de los tres planes de empleo anteriores en cuanto a creación de más y mejor empleo. Para este sindicato, aunque la situación económica de los últimos años ha propiciado una notable creación de empleo, los desequilibrios y problemas del empleo y del paro son cada vez mayores, lo que demuestra los "profundos fracasos" del Gobierno en esta materia.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2001
NLV