PLAN EMPLEO. TRABAJO INCENTIVARA LA CREACION DE EMPRESAS QUE REALICEN SERVICIOS SOCIALES
- Guarderías y residencias de ancianos contarán on el apoyo del Gobierno, comunidades autónomas y entidades locales
- Pimentel y el director general de Empleo de la UE participan en un seminario bilateral de empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales fomentará, dentro del Plan de Empleo para 1999, la creación de empresas que se dediquen a cubrir servicios sociales tales como el apoyo a la tercera edad y la creación de guarderías, según aseguró hoy en Madrid el secretario general de Empleo, Juan Cozas, durante el Seminario Bilateral de Empleo entre la Comisión Europea y España.
Chozas explicó que, dado que durante 1998 no se han obtenido los resultados que se esperaban en este campo, "hemos incorporado la posibilidad de promocionar a sujetos no vinculados obligatoriamente a las administraciones públicas", para que inviertan en este tipo de empresas.
El secretario general de Empleo se refería así a la creación de servicios sociales de proximidad, como residencias de ancianos, guarderías y tro tipo de sociedades dirigidas a la asistencia social y/o sanitaria.
En este sentido, aseguró que "uno de los diferenciales más importantes" que tenemos con Europa y con Estados Unidos es que, a pesar de que los porcentajes de españoles dedicados al turismo y otros servicios es muy elevado, en los trabajadores dedicados a cuestiones sociales las diferencias "son enormes", por lo que existe en ese ámbito gran capacidad para la creación de empleo.
Chozas relató cómo esas diferencias se producen tnto con los países cuya administración se encarga de la cobertura social, como el caso de Dinamarca, pero también con otros, como Estados Unidos, "donde los servicios de apoyo a la comunidad están fundamentalmente en el ámbito privado".
Por ello, el ministerio tiene previsto fomentar la actividad empresarial en este área, donde "vamos a dar un apoyo específico mucho más importante", ya que se trata de nuevos yacimientos de empleo, sobre todo en lo relativo a "servicios sociales de proximidad", indicó hozas.
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales prevé incentivar la colaboración con las comunidades autónomas y especialmente con las corporaciones locales, para avanzar en la creación de empleo en el sector de servicios sociales.
PLAN EMPLEO 99
Durante toda la jornada de hoy se celebra en Madrid el Seminario Bilateral de Empleo entre España y la Comisión Europea, en el que participan, entre otros, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel; el director general de Empleo de a UE, Allan Larsson, y representantes españoles de los sindicatos y de la patronal.
Según informó Juan Chozas, la reunión es un primer avance del informe que España deberá presentar en Bruselas, antes de finales de mayo, sobre el estado de ejecución del Plan de Empleo de 1998 y la estrategia europea y española para 1999.
Los resultados españoles son "muy satisfactorios" hasta la fecha, dijo Chozas, quien centró las previsiones para 1999 en cuatro grandes áreas: incentivar el empleo para la mujer,para los parados de larga duración, apoyar el autoempleo y apoyar el sector de servicios sociales.
Por último, el secretario general de Empleo volvió a negar que el Gobierno español vaya a legislar la reducción de la jornada laboral como método de creación de empleo, y subrayó que las directrices europeas son tajantes en este sentido, al afirmar que ésta es una cuestión de los interlocutores sociales.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1999
C