PLAN EMPLEO. EL PP CONSIDERA "EXTRAÑA" LA ACTITUD DE LOS SINDICATOS ANTE EL PLAN DE EMPLEO APROBADO POR EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Política Social y Empleo del Grupo Popular, Rafael Hernando, aseguró hoy que no comprende la postura "extraña" de los sindicatos, especialmente de UGT, ante el "ambicioso" Plan de Empleo aprobado ayer por el Gobierno.

Las medidas contenidas en este plan, reiteró en rueda de prensa, han sido discutidas con las omunidades autónomas, la Federación de Municipios y Provincias (Femp), con otros grupos parlamentarios, y con los agentes sociales.

Por este motivo, consideró que las reservas de los sindicatos al plan de empleo obedecen más a "criterios políticos próximos al Partido Socialista" que a una estrategia de defensa de los intereses de los trabajadores.

De las diez demandas defendidas por los dirigentes de UGT, el Gobierno ha incorporado ocho y, una de las que ha dejado fuera es la relativa a la reorgaización del tiempo de trabajo, explicó. En este sentido, Hernando reiteró que la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales debe alcanzarse mediante la negociación colectiva.

A pesar de todo, el portavoz popular aseguró que el Ejecutivo sigue apostando por el diálogo social, aunque lamentó que las centrales sindicales "puedan caer en la tentación" de romperlo y quebrar su "importante" contribución a la lucha contra el paro.

Hernando defendió el Plan de Empleo por entender que supone tod un "plan de choque", del que se beneficiarán casi un millón de desempleados, sobre todo jóvenes, parados de larga duración, mujeres y discapacitados.

Estas medidas, dotadas con un billón de pesetas, abrirán "nuevas perspectivas" en la creación de empleo en España que, a juicio de los populares, superará las previsiones contempladas en los Presupuestos Generales para este año.

Rafael Hernando se mostró convencido de que este plan, que el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, presntará en el Congreso de los Diputados el próximo día 16, será valorado "positivamente" en la próxima cumbre europea sobre el empleo que se celebrará en junio.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1998
CLC