PLAN EMPLEO. IU CALIFICA DE "ALARDE DE CINISMO" EL BORRADOR DEL PLAN
- La coalición presentará una alternativa cuyo eje central será la reducción de jornada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Trabajo de Izquierda Unida (IU), Susana López, calificó hoy el primer borrador de Plan de Empleo, presentado por el Gobierno recientemente a los agentes sociales, de "alarde de cinismo", puesto que no aborda temas tan importantes como la reducción de jornada y la mejora de la protección por desempleo.
López explicó en rueda de prensa que, "por enésima vez", el Gobierno pone el pretexto de la lucha contra el paro para "seguir profundizando en el incremento del beneficio del capital". A su parecer, el programa del Gobierno pretende fomentar "la contratación basura con protección basra".
Añadió que se insiste en "viejas fórmulas", como son la reducción de costes no salariales, la flexibilidad laboral, la bonificación de las cotizaciones sociales y la disminución de la presión fiscal que soportan los empresarios.
La representante de IU criticó que la mejora de la formación se aborda de forma "acrítica y mecánica", puesto que el Plan sólo se preocupa del incremento cuantitativo de las acciones que se tomen, pero sin entrar en el fondo del problema.
Aseguró que el mercado el trabajo se encuentra en una fase de "incremento imparable de la precariedad y la rotatividad", como demuestra el hecho de que en 1997 cada empleado temporal suscribiera 2,9 contratos diferentes.
REDUCCION DE JORNADA
Susana López anunció que el próximo día 26 aprovecharán su reunión con el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, para presentar su Plan de Empleo alternativo, cuyo eje central será la lucha por reducir la jornada por ley a 35 horas semanales.
La portavoz de Trabaj afirmó que IU y UGT tienen que ser la "locomotora" que tire de esta reivindicación, y que incluso en un futuro más lejano hay que pensar en una reducción a 32 horas semanales.
IU pretende articular una plataforma de organizaciones de izquierdas que luche conjuntamente por esta reivindicación. López agregó que próximamente se reunirán con CCOO para abordar esta cuestión, si bien advirtió que este sindicato parece más decantado por que la reducción de jornada se aborde por negociación colectiva y no seimponga por ley.
La coalición también mantendrá una reunión con el secretario de Empleo del PSOE, Joan Lerma, aunque las posibilidades de acuerdo son más pequeñas puesto que los socialistas son partidarios de que la reducción de jornada se acompañe de un descuento salarial.
El Plan de Empleo de IU reclamará además la prohibición de las horas extraordinarias y del pluriempleo, el adelanto de la edad de jubilación y la implantación de la quinta semana de vacaciones.
También demandará una nuevaregulación muy restrictiva de los contratos temporales, formativos, en prácticas y a tiempo parcial, la obligatoriedad de que los empresarios inviertan parte de sus beneficios, un código de derechos para los parados y la unificación de las indemnizaciones por despido.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 1998
A