PLAN EMPLEO. CCOO CONSIDERA MERA PROPAGANDA EL PLAN DE EMPLEO APROBADO POR EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras considera que l Plan de Empleo aprobado en el último Consejo de Ministros se limita a proponer medidas propagandísticas para seguir conviviendo con la alta tasa de desempleo que afecta a España, con casi tres millones de parados.

Según la central sindical, el plan no se propone crear empleo, ni mejorar la calidad del empleo existente, ni emprender actuaciones serias para luchar contra el paro. También considera insuficientes los esfuerzos presupuestarios para este año y critica la falta de previsiones para el futur.

"El Gobierno ha decidido despreciar la ocasión de dar un empuje decidido a las políticas de empleo, perdiendo una magnífica oportunidad de actuación frente al desempleo y por el empleo", afirma CCOO en un comunicado. "El Plan de Empleo se ha elaborado sin negociarlo con CCOO y UGT, desde la arrogancia de quien cree que basta con que los datos macroeconómicos sean satisfactorios".

35 HORAS

A juicio se Comisiones, la reducción del tiempo de trabajo debe ser tenida muy en cuenta tanto por el Goberno como por la patronal como una medida eficaz para generar empleo. "La reducción del tiempo de trabajo es posible y además absolutamente necesaria cuando nos encontramos a la cabeza de la Unión Europea en los indicadores de marginalidad social que suponen el desempleo y la temporalidad del empleo", agrega.

Por ello, CCOO insiste en avanzar hacia la jornada semanal de 35 horas en todos los sectores y empresas, para lo que es necesario, además del acuerdo entre los sindicatos y los empresarios, "la atitud decidida del Gobierno mediante medidas normativas y presupuestarias".

Comisiones considera también necesario regular el trabajo a tiempo parcial para garantizar su voluntariedad, el acceso a las prestaciones sociales en igualdad de condiciones que el trabajo a jornada completa y el cumplimiento de la distribución pactada de la jornada, eliminando la actual disponibilidad a la que se ven sometidos los trabajadores a tiempo parcial.

En este sentido, la central denuncia que la reducción del 55 de la cuota empresarial para los contratos parciales reducidos indefinidos que contempla el Plan de Empleo potencia los contratos más precarios del mercado laboral.

Por lo que se refiere a las horas extras, Comisiones Obreras considera necesario corregir su actual regulación, de forma que no se realicen más que en situación de fuerza mayor y se controlen de forma adecuada, introduciendo topes diarios o semanales, la compensación por descanso y la mejora de la capacidad de control.

Finalmente, elsindicato reclama la ampliación de la cobertura a un mayor número de desempleados y afirma que "nadie puede enorgullecerse de que gran parte de la reducción del déficit (el Inem no ha gastado 30.000 millones de su presupuesto del 97) se deba a la disminución de las aportaciones del Estado a la financiación de las prestaciones económicas por desempleo".

(SERVIMEDIA)
05 Abr 1998
CAA