PLAN EMPLEO. ARENAS SOLO CONSIGUE EL RESPALDO MATIZADO DE CiU Y CC AL PLAN DE EMPLEO DEL GOBIERNO

- El miistro afirma que la tasa de paro estará "bastante por debajo" del 17% en el 2000

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, sólo recabó hoy el respaldo matizado de CiU y de CC (además del PP) al Plan de Empleo que el Gobierno presentó ayer ante las autoridades comunitarias, según quedó de manifiesto en el debate entablado en el Congreso de los Diputados.

Aunque el portavoz de CiU, Carles Campuzano, reconoció que en líneas generales el Ejecutivo "h hecho los deberes", puso de manifiesto que el plan contiene "escasos objetivos cuantificables".

También subrayó que no supone un esfuerzo "sustancial" adicional a los fondos para formación y empleabilidad ya contenidos en los Presupuestos de este año. Campuzano demandó más concreción en estos aspectos y la elaboración de un calendario preciso para poner en marcha las nuevas medidas.

El representante de CC, José Carlos Mauricio, puso de manifiesto que el Gobierno ha aprobado el examen de la Cumbr de Luxemburgo, pero pidió un pacto social amplio sobre esta cuestión.

Mauricio demandó "un diálogo más constructivo", puesto que esta cuestión "no ha sido definitivamente resuelta". También reclamó una presión decidida del Ejecutivo para que los interlocutores sociales negocien la reducción de jornada.

La intervención del diputado del PNV Carlos Caballero fue especialmente dura contra el programa del Gobierno. Dijo que no presenta apenas novedades y que no aborda los problemas estructurales del esempleo.

Caballero calificó el plan del Gobierno de "centralista" y señaló que va en contra del Estatuto de Gernika. Aprovechó la ocasión para arremeter contra el Ejecutivo por no ceder al País Vasco la cuota de formación profesional

OPOSICION

El portavoz del PSOE, José Antonio Griñán, pidió que no se haga propaganda de la cuestión del empleo y subrayó que ahora es necesaria la realización de 75 contratos para reducir en una persona las listas del paro, cuando hace unos años esta proporción er de la mitad.

Griñán pidió a Arenas que se olvide de "bobadas" como el "año del empleo" y que aborde el problema sin triunfalismos. "No deje que el señor Rodríguez ponga sus manos en esto, porque es demasiado serio para ser tratado en un Departamento de Agitación y Propaganda", ironizó.

El diputado socialista puso de relieve que se ha cometido un error histórico con el plan y que se pretende volver al pasado "más indeseable". Contrastó el hecho de que los beneficios empresariales hayan aumentado n 20% con la petición gubernamental de moderación salarial.

Por su parte, el representante de IU, Pedro Vaquero, reprochó al ministro que se ha quedado solo en la defensa del plan y le recomendó que salga del "autismo político". "Es un Plan de Arenas, no un Plan de Empleo", aseguró.

MAYOR REDUCCION DEL PARO

A su vez, Javier Arenas rechazó las críticas de la oposición y puso de manifiesto que el objetivo de reducir la tasa de paro al 17% en el año 2000 es "prudente". Aseguró que para ese año la roporción de desempleados estará "bastante por debajo" de esa cifra, y reiteró que prefiere equivocarse a la baja en esta cuestión.

El ministro hizo en su intervención un repaso de todos los contactos mantenidos para la elaboración de este programa y destacó el hecho de que se han cumplido rigurosamente las recomendaciones de la Cumbre de Luxemburgo.

Arenas detalló minuciosamente las diferentes áreas de actuación del Plan de Empleo, así como los recursos presupuestarios que va a movilizar este añ.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 1998
A